Fecha de publicación | Título | Autor(es) |
1-dic-2023 | ACERCAMIENTO A UN PERFIL LINGÜÍSTICO DE POTENCIALES AGRESORES SEXUALES INFANTILES: ANÁLISIS DE INTERVENCIONES TEXTUALES ONLINE. | Colmenares-Guillen, Luis Enrique; Delgado González, Yosbeli |
13-ene-2017 | “Actividades Grupales para el Desarrollo de Identidad y Autonomía en los niños de la Primera Infancia de la Unidad de Atención “Tiernas Nubecitas 2013 Mies”, de la Provincia de Chimborazo, Cantón Riobamba, Parroquia Lizarzaburu del año 2015-2016. | Tello, Elena; Coba Tahua, Luz del Alba |
11-jul-2023 | El ADN como medio probatorio para justificar los delitos sexuales. | Montero Chávez, Juan Gonzalo; Góngora Reyes, Erika Daniela |
17-may-2016 | La afectividad familiar en el desarrollo de la identidad y autonomía de los niños y niñas de uno a tres años del Centro Infantil Buen Vivir "Carlos Guido Cattani" de la parroquia matriz del cantón Alausí, provincia de Chimborazo, año lectivo 2014-2015 | Roman, Zoila; Chacaguasay Quito, Silvia Carmen; Gallegos Gallegos, Ana Isabel |
23-feb-2022 | Análisis de las estrategias comunicacionales de la Marca “Puyo Ciudad Canela” en la identidad cultural de los habitantes de Pastaza, Julio a Diciembre 2018 | Lomas Badillo, Raúl; Barona Sánchez, Karol Gissell |
2017 | Análisis del imaginario ciudadano de Riobamba capital taurina del Ecuador en la identidad cultural, periodo abril 2016 – abril 2017. | Ruales, Ramiro; Paucar Tenezaca, Luis Miguel; Vilema Arévalo, Álvaro Vladimir |
2017 | Análisis del noticiero comunitario chasqui tv, en la identidad cultural en jóvenes de la parroquia Lizarzaburu – Riobamba, período octubre2016 – marzo 2017. | Jijón Paredes, Marcelo; Manuel Roger, Guacho Vilema; David Fernando, Mariño Caizaguano |
2018 | Análisis del pueblo macabeo en el imaginario colectivo de la población del cantón Morona en el periodo julio – diciembre 2016 | Ruales, Ramiro; Velín Reinoso, Káterin Gissela |
9-ago-2023 | Análisis etnográfico de la Cacería el Zorro como manifestación cultural de la ciudad de Ibarra, período 2018 - 2022. | Ruales Parreño, Ramiro Geovanny; Freire Hernández, Daniela Alejandra |
27-sep-2019 | ANTIAÉREA BREDA M-35: LA HUELLA QUE IMPONE EN EL CONFLICTO ECUADOR – PERÚ (1941), DENTRO DEL CONTEXTO DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL. | León Ortiz, Carmen del Roció; Tenemaza Morocho, Angel Willian |
28-mar-2024 | El aprendizaje basado en proyectos, para el fortalecimiento de la identidad cultural en el área de Ciencias Sociales, de quinto de básica de la Unidad Educativa “Dr. Emilio Uzcátegui” durante el año lectivo 2022-2023 en la parroquia Cebadas del cantón Guamote. | Quishpe Salcán, Aída Cecilia; Berrones Romero, Julissa Rocio |
23-jul-2021 | El arrullo, ritual del pueblo afro, como elemento del imaginario colectivo de los habitantes de la ciudad de Esmeraldas, junio 2019-junio 2020 | Galo, Vásconez; Paola Valeria, Flores Rodríguez |
12-nov-2018 | Autoestima en el desarrollo social de los niños y niñas de inicial i de la unidad educativa intercultural bilingüe Cocisa de la comunidad Sablog central, parroquia la matriz, cantón Guamote provincia de Chimborazo período 2017-2018 | Peñafiel Rodríguez, Miriam Paulina; Yuquilema Cepeda, Gonzalo |
12-ene-2017 | Ceremonias y prácticas de medicina anscentrales en la población indígena de la parroquia Pungalá durante el año 2015 | Garcés, Lenín; Parra Ordoñez, Rosa Angelica; Perez Lalón, Elizabeth Cristina |
13-ago-2024 | La comunicación organizacional y la imagen corporativa del Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Punín del cantón Riobamba, periodo 2021. | Ruales Parreño, Ramiro; Cusme Mendoza, Nicole Estefanía |
17-feb-2025 | : Deconstruyendo el género en la era digital: explorando nuevas formas de expresión y construcción identitaria. | Bravo Mancero, Julio Adolfo; Zúñiga Maldonado, José Miguel |
7-jun-2023 | El derecho a la autodeterminación de las personas y su connotación histórica constitucional en el Estado democrático ecuatoriano. | Romero Noboa, Wendy Pilar; Cauja Tierra, Alex Jofre |
24-ene-2023 | Diseño de marca gráfica para posicionamiento en redes sociales. Caso de estudio: empresa URBAMCIV S.A.” | Barriga Fray, Santiago; Zumba Sanipatin, Milton Armando |
3-jul-2024 | Diversidad cultural y el enfoque comunicativo del kichwa. | Quishpe Salcán, Aída Cecilia; Cepeda Mullo, Erika Pamela |
1-jun-2023 | Estrategias didácticas para el fortalecimiento de la identidad cultural de los estudiantes de Bachillerato Técnico de la UE Intercultural Bilingüe Nizag | Méndez Maldonado, Elizabeth Amanda; Sislema Paguay, Edwin Patricio |
17-may-2017 | ¨La falta de atención de los padres, en el desarrollo de la identidad y autonomía social de los estudiantes del primer grado, de educación básica de la institución educativa “Jorge Isaac cabezas”, Langos, cantón guano, provincia de Chimborazo en el periodo académico 2015-2016¨ | Román Proaño, Zoila Grimanesa; Parra Molina, María Fernanda |
17-ago-2017 | Las fiestas religiosas y su impacto en la situación económica de los pobladores de la parroquia de Sibambe, cantón Alausí, provincia de Chimborazo, año 2017–2017. | Fernández, Jorge; Suárez Cepeda, Adriana Gabriela |
1-abr-2023 | GÉNERO EN LA PRIMERA INFANCIA: PRÁCTICAS Y DISCURSOS DE GÉNERO DE EDUCADORAS DE PÁRVULOS EN EL MARCO DEL ENFOQUE DE DERECHO | Figueroa Vargas, Andrea |
25-ene-2023 | El humanismo en Educación Inica ldel centro de estimulación temprana¨Baby City¨ | Alvear Ortiz, Luis Fernando; Duque Ortiz, Ana Cristina |
9-jun-2022 | La identidad cultural en la música de Jesús Fichamba, periodo 1980 - 2020. | Bravo Mancero, Julio Adolfo; Samaniego Camacho, Cinthya Jazmín |
21-nov-2024 | Identidad Cultural y Patrimonio Alimentario de la parroquia Santiago de Guanando, cantón Guano, Provincia de Chimborazo | Garrido Patrel, Andrea Margarita; Ramos Lema, Alisson Vanessa |
11-mar-2019 | IDENTIDAD CULTURAL Y PATRIMONIO TURÍSTICO DE LA COMUNIDAD CACHA MACHÁNGARA, CANTÓN RIOBAMBA. | Inga Aguagallo, Carlos Fernando; Tene Bravo, María Gabriela |
2017 | La identidad Iconogràfica del animero de Penipe y su incidencia cultural en los habitantes de la cabecera cantonal de 18 a 30 años en el periodo junio - diciembre 2016 | Ocaña, Miguel; Veloz Ríos, Marie Lissette |
8-jul-2016 | La identidad y su autonomía en el desarrollo de la personalidad de los niños del paralelo “C” del centro de educación inicial General Juan de Lavalle de la parroquia Lizarzaburu de la ciudad de Riobamba, provincia de Chimborazo, período 2014 – 2015 | Marcillo, Juan; Garbay Núñez, Gabriela Alejandra |
2017 | La imagen corporativa y su influencia en el desarrollo institucional de la empresa Maxiauto: Periodo 2017 | Basantes, René; Cazco Enríquez, Stephany Johana |
2018 | Impacto del discurso informativo de Inti Visión en Licán como generador de identidad cultural, periodo enero – junio 2017 | Rúales Parreño, Ramiro; Pingos Guamán, Galo Rolando; Chuto Caranqui, Darwin Israel |
15-dic-2020 | INFLUENCIA DEL CAMBIO IDEOLÓGICO DE LA SOCIEDAD TISALEÑA EN LA REPRESENTACIÓN DEL CACIQUE TISALEO EN LA FESTIVIDAD RELIGIOSA DEL INGA PALLA | Montoya Zúñiga, Edgar Segundo; Eugenio Toapanta, Edison Saul |
2018 | Ligas deportivas barriales: identidad y su relación comunicacional en los barrios de Riobamba, periodo octubre 2016 – marzo 2017 | Zambrano, Guillermo; Tufiño Guerrero, Javier Rolando; Quisiguiña Paredes, Víctor Andrés |
20-sep-2022 | El método Montessori en el ámbito de identidad y autonomía de los niños de primero de básica paralelo “C” de la Unidad Educativa José María Román Freile de la ciudad de Riobamba, período 2022. | Casanova Zamora, Tannia Alexandra; Morán Orejuela, Karen Estefanía |
15-mar-2019 | MI CULTURA YACHAKUNA EN EL APRENDIZAJE DE CIENCIAS SOCIALES EN EL CUARTO AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA EN LA UNIDAD EDUCATIVA FERNANDO DAQUILEMA | Peñafiel Rodríguez, Miriam Paulina; Aushay Yupangui, Hilda Rocío |
7-ene-2019 | La nariz del diablo como identidad cultural y su incidencia en la opinión pública de los habitantes de alausí, periodo enero – junio 2019 | Julio Bravo, Mancero; Leonel Fabricio, Brito Serrano |
14-ene-2020 | La Nariz del Diablo como identidad cultural y su incidencia en la opinión pública de los habitantes de Alausí, periodo enero – junio 2019 | Julio, Bravo Mancero; Leonel Fabricio, Brito Serrano |
2019 | Paradigma socio crítico para el rescate de la identidad cultural, en el subnivel de Educación Inicial 2. | Tello Carrasco, Margoth Elena; Ponce Uquillas, Verónica Fernanda |
23-may-2023 | Patrimonio Arquitectónico y Desarrollo Turístico en el cantón Latacunga, provincia de Cotopaxi. | Calvopiña Andrade, Diego Mauricio; Tabango Misse, Genésis Mayte |
2018 | La pedagogía intercultural para desarrollar competencias en identidad y autonomía en wawakuna de inicial 2 en la Unidad Educativa Fernando Daquilema de la ciudad de Riobamba en el período diciembre 2017 – mayo 2018. | Garcés Viteri, Lenin; Calderón Ribera, Paola Estefanía |
2018 | Plan de salvaguardia de los juegos tradicionales para la vigencia de las manifestaciones del patrimonio cultural inmaterial de la ciudad de Riobamba | Cali Pereira, Margoth; Fiallos Pillapa, Cristina Alejandra |
2018 | El reconocimiento voluntario, judicial y testamentario en los derechos del reconocido | Granizo, Orlando; Mendoza Yungán, Margoth Fernanda |
29-may-2024 | Las redes sociales en el desarrollo de la identidad en adolescentes. | Llerena Cruz, Ángel Gustavo; Andrade Benalcázar, Katherin Andrea; Llerena Morales, Katherine Michelle |
7-nov-2018 | Registro de saberes ancestrales relacionados con las curaciones en los habitantes de las comunidades Balcashi y Puelazo de la parroquia Quimiag. | Carretero Poblete, Pedro Antoño; Haro Donoso, Sandra Ximena |
14-dic-2021 | Relación Etnográfica Educacional en el Bachillerato Intercultural Bilingüe de la UECIB Duchicela Shyri XII, en Tiempos de COVID-19 | Méndez Maldonado, Elizabeth Amanda; Anilema Pilamunga, Katty Julieta |
21-ene-2025 | Revitalización del tejido artesanal en telar en la ciudad de Riobamba provincia de Chimborazo | Moreno Aguirre, Paula Elizabeth; Amaguaña Amaguaña, Evelyn Yarina |
12-abr-2024 | El rol familiar y la autonomía en los niños de inicial 2 de la Unidad Educativa Dr. Gabriel Gracia Moreno | Román Proaño, Jimmy Vinicio; Saigua Andino, María José |
4-may-2017 | El significado histórico de los Monumentos de la avenida Atahualpa, Riobamba 2016 | Erazo Brito, Gonzalo Fabián; Tenemaza Mishque, Sofía Alexandra |
8-nov-2021 | La sobreprotección de los padres en la construcción de identidad y autonomía en niños de primer año de Educación Básica, de la Unidad Educativa Juan de Velasco, ciudad de Riobamba, periodo 2020 – 2021 | Román Proaño, Jimmy Vinicio; Díaz Díaz, Maura Maricela |
6-feb-2024 | Textos de tradición oral como recursos didácticos para la enseñanza de la Literatura en la Unidad Educativa “Riobamba”, 2022 | Cabrera Urbina, Erika Vanessa; Muyolema Guayanlema, Valeria Anabel |
23-dic-2016 | Las TICS en el desarrollo de la identidad kichwa, en los niños de educación inicial II, en la unidad educativa.”Dr. Manuel Naula Sagñay”, de la comunidad Pulucate, parroquia Columbe, provincia de Chimborazo, en el año lectivo 2015- 2016. | Silva Castillo, Jorge; Minagua Agualsaca, María Luisa |
15-jun-2021 | Tradiciones culturales para el fortalecimiento de la identidad en los niños de quinto año del Centro Educativo Comunitario “Abraham Lincoln”, periodo 2018-2019. | Tuaza Castro, Luis Alberto; Viñan Viñan, Daniel Isaías |
12-ene-2017 | “Tradición, costumbres y vestimenta en la comunidad de Pompeya, parroquia Licto, cantón Riobamba, provincia de Chimborazo". | Garcés Viteri, Lenin; Carpio Solórzano, Joselyn Paulina; Guaranda Caranqui, Nelly Patricia |
14-ene-2025 | El uso de branding político como estrategia comunicacional en redes sociales, en el periodo de campaña del candidato John Vinueza, periodo septiembre 2022- febrero 2023. | Ruales Parreño, Ramiro Geovanny; Sánchez Robalino, Jean Carlos |