Fecha de publicación | Título | Autor(es) |
17-feb-2021 | Análisis semiótico de la lengua kichwa presente en señalética del centro histórico de Riobamba, como mecanismo de inclusión social, período noviembre 2019 – marzo 2020 | Hernán, Pillajo Borja; Karen Aurely, Alarcón Paz |
20-nov-2019 | Análisis semiótico del reinado de micaela lema en el imaginario social de Riobamba, durante el periodo abril 2017 - abril 2018 | José, Miguel Ocaña; Cynthia Lizbeth, Estrada Loroña |
23-jul-2021 | El arrullo, ritual del pueblo afro, como elemento del imaginario colectivo de los habitantes de la ciudad de Esmeraldas, junio 2019-junio 2020 | Galo, Vásconez; Paola Valeria, Flores Rodríguez |
2017 | “El carnaval de guamote como símbolo cultural del ecuador y su incidencia en la opinión pública de los habitantes de 15 a 40 años de la parroquia la matriz del cantón Guamote de la provincia del Chimborazo en el período enero – junio 2016” | Jijón Paredes, Marcelo; Huaraca Ñauñay, Deysi Elizabeth |
31-ene-2020 | La comunicación como mecanismo de articulación social en la comunidad indígena cacha. período enero – julio 2019 | Carlos, Larrea Naranjo; Jhuliana Carolina, Taisha Shakai |
1-dic-2021 | CULTURA SORDA Y TICS. VARIABLES PARA EL DESARROLLO DE LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA | Muñoz Vilugrón, Karina; Sánchez Bravo, Alejandra; Bahamonde Godoy, Claudio |
27-oct-2020 | El derecho a la propiedad frente a los bienes inventariados como patrimonio cultural de la ciudad de Riobamba | Robert Alcides, Falconí Herrera; Marcelo Xavier, Valdez Maigualema |
1-abr-2019 | Desarrollo cultural canario-venezolano desde la expresión humana, religiosa, deportiva, gastronómica y agrícola | Pastrán Calles, Félix Reinaldo |
12-ene-2024 | Estudio etnográfico de la representación de los Diablitos del Sesquicentenario como fiesta cultural de Riobamba, periodo 2014-2019 | Vásconez Merino, Galo; Jefferson Patricio, Ortega Picon |
25-oct-2019 | Gestión del patrimonio cultural inmaterial y desarrollo turístico del cantón Chambo | Carlos Fernando, Inga Aguagallo; Castelo Garcés, Luis Miguel |
17-dic-2019 | “Gestión pública y desarrollo del turismo cultural de la parroquia Punín, Cantón Riobamba” | Fanny, Marylin; Viviana Maricela, Buenaño Zambrano |
24-abr-2025 | Impacto del mestizaje cultural en las prácticas tradicionales del pueblo Kichwa Saraguro, parroquia San Lucas, cantón Loja. | Méndez, Amanda; Medina Sarango, José Javier |
1-dic-2019 | INFLUENCIA ESPAÑOLA EN EL TEJIDO EMPRESARIAL DE GUAYAQUIL Y EL SECTOR CULTURAL DE CUENCA (1900-1960) | Pérez, Cristina; Fernández García, Carlos; Medrano García, María Luisa |
13-nov-2023 | Una Mirada Intercultural de Fotoprotección en Estudiantes de Enfermería. | Herrera Molina, Angélica Salomé; Calderón Cabezas, Carla Cristina |
15-sep-2021 | La música rap y su incidencia como manifestación cultural urbana en la ciudad de Riobamba periodo julio - diciembre 2020 | María Belén, Avalos; José Eduardo, Tenelema Daquilema |
20-ene-2024 | Oferta Turística y Manifestaciones Culturales en la comunidad Rumicruz, Parroquia Santiago de Calpi, Cantón Riobamba. | Calvopiña Andrade, Diego Mauricio; Olmedo Tierra, Ambar Dayana |
31-jul-2023 | La pérdida del idioma Kichwa como lengua materna en los estudiantes de la Unidad Educativa “Autachi” (Nitiluisa, Chimborazo. período 2021-2022 | Bravo Mancero, Patricia Cecilia; Carpio Solórzano, Joselyn |
2017 | La plaza roja la concepción de riobamba como espacio de identidad cultural y su incidencia en la opinión pública de los habitantes entre 45-65 años de la parroquia Velasco durante el periodo enero a diciembre 2016 | Jijón Paredes, Marcelo; Mosquera Perdomo, Karol Magaly |
31-mar-2025 | Políticas, cultura y prácticas inclusivas en el personal auxiliar del Campus Sur de la Universidad Nacional de Chimborazo. | Cazorla Basantes, Amparo Lilian; Guizado González, Lady Johanna |
2017 | Programa de seguridad basada en el comportamiento para fomentar la cultura de seguridad en la empresa municipal de agua potable y alcantarillado, Riobamba 2017. | Bejarano, Carlos; Vásconez Chávez, Diego Javier |
23-may-2024 | Propuesta de rehabilitación del inmueble patrimonial de la Escuela Luis Felipe Borja de la ciudad de Machachi, cantón Mejía; para la implementación del proyecto: Casa de las artes y la cultura mejiense. | Fernández Melendres, José Luis; Becerra Lara, Jessica Maribel |
2-dic-2019 | El significado del matrimonio en la comunidad indígena de Nizag, cantón Alausí. | Tuaza Castro, Luis Alberto; Dután Pilamunga, Ángel Oswaldo |
1-abr-2024 | TRADICIONES GASTRONÓMICAS DE ORIGEN ANCESTRAL EN EL ALTIPLANO CUNDIBOYACENSE, COLOMBIA | Montes Pérez, Juan Manuel; Nieto Mejía, Alvelayis |
6-sep-2019 | TSÁFIKI VERDADERA PALABRA, ELABORACIÓN DE UN REGISTRO SOBRE LAS TRADICIONES Y EXPRESIONES ORALES EN LA COMUNA TSÁCHILA EL BÚA | Barba Tamayo, Edison Paúl; Erira Muñoz, Lady Janneth |
22-abr-2025 | Valoración del conjunto arqueológico de la cultura Puruhá, conservada en el Museo del Cantón Guano, aplicando nociones básicas de iconografía. | León Ortiz, Carmen del Rocío; Castillo Cárdenas, Esduardo Patricio |