Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/14935
Título : Políticas, cultura y prácticas inclusivas en el personal auxiliar del Campus Sur de la Universidad Nacional de Chimborazo.
Autor : Cazorla Basantes, Amparo Lilian
Guizado González, Lady Johanna
Palabras clave : cultura
normativa y prácticas inclusivas
Fecha de publicación : 31-mar-2025
Editorial : Riobamba: Universidad Nacional de Chimborazo
Citación : Guizado, Lady (2025). Políticas, cultura y prácticas inclusivas en el personal auxiliar del Campus Sur de la Universidad Nacional de Chimborazo. (Tesis de posgrado). Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador.
Resumen : La Universidad Nacional de Chimborazo (UNACH), en su campus La Dolorosa, fomenta una cultura, normativa y prácticas inclusivas que garantice un entorno equitativo y accesible a todo el personal auxiliar, sin importar sus características personales, sociales, culturales o alguna discapacidad. Esto contribuye a su bienestar y desarrollo integral. La investigación realizada tuvo como objetivo fortalecer la cultura inclusiva en la UNACH, mejorando la atención a la diversidad. Desde un enfoque cualitativo, se recopilaron datos a través de entrevistas y grupos focales para comprender los fundamentos de una cultura inclusiva y desarrollar una estrategia metodológica que permite su implementación efectiva. Además, es necesario hacer hincapié que el estado ecuatoriano cumple con lo establecido en la ley y se comprometido en garantizar los derechos fundamentales de la inclusión adoptando todas las medidas administrativas, legales, económicas y sociales mismas que promueve una verdadera inclusión, es decir que el ecuador ha impulsado reformas legislativas para impulsar la igualdad para todos. A nivel constitucional, el Estado ecuatoriano tiene el deber de garantizar el acceso equitativo a derechos fundamentales como educación, salud, trabajo y seguridad social, además de fortalecer la unidad nacional en la diversidad. Por ello, la Universidad Nacional de Chimborazo implemento estrategias y normativas claras, como reglamentos, manuales de políticas y protocolos específicos para la atención de personas con en situación de vulnerabilidad. La inclusión dentro de la comunidad universitaria es clave para el desarrollo personal y profesional, permitiendo que el personal auxiliar se capacite y participe activamente en su entorno 13 laboral. En la Universidad Nacional de Chimborazo (UNACH), la implementación de normas de inclusión no solo mejora el bienestar de los empleados, sino que también fortalece la calidad institucional al fomentar un ambiente de respeto, empatía y valoración de la diversidad. En la UNACH la inclusión tiene un enfoque integral puesto que prioriza la excelencia en el servicio, la empatía en las interacciones y la comunicación efectiva. Esto incluye estrategias para mejorar la relación con los usuarios. A nivel cultural, promueve un ambiente inclusivo que valore la diversidad en términos de cultura, etnia, idioma y género.
Descripción : The Universidad Nacional de Chimborazo (UNACH), at its La Dolorosa campus, promotes an inclusive culture, norms, and practices that guarantee an equitable and accessible environment for all auxiliary personnel, regardless of their personal, social, cultural, or disability characteristics. This contributes to their well-being and integral development. The objective of the research was to strengthen UNACH's inclusive culture and improve its attention to diversity. Using a qualitative approach, data were collected through interviews and focus groups to understand the fundamentals of an inclusive culture and develop a methodological strategy that allows its effective implementation. In addition, it is necessary to emphasize that the Ecuadorian State complies with the provisions of the law and is committed to guaranteeing the fundamental rights of inclusion by adopting all administrative, legal, economic, and social measures that promote true inclusion. Ecuador has promoted legislative reforms to promote equality for all. At the constitutional level, the Ecuadorian State has the duty to guarantee equal access to fundamental rights such as education, health, work, and social security and to strengthen national unity in diversity. Therefore, the Universidad Nacional de Chimborazo implemented clear strategies and regulations, such as regulations, policy manuals, and specific protocols for the care of people in vulnerable situations. Inclusion within the university community is key to personal and professional development, allowing auxiliary staff to train and actively participate in their work environment. At the Universidad Nacional de Chimborazo (UNACH), the implementation of inclusion standards not only improves the welfare of employees but also strengthens institutional quality by fostering an environment of respect, empathy, and appreciation of diversity. At UNACH, inclusion has a comprehensive approach since it prioritizes excellence in service, empathy in interactions, and effective communication. This includes strategies to improve user relationships. At the cultural level, it promotes an inclusive environment that values diversity regarding culture, ethnicity, language, and gender.
URI : http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/14935
ISSN : UNACH-DP-PSI-ANEE
Aparece en las colecciones: Maestría en Psicopedagogía con Mención en Atención a las Necesidades Educativas Especiales



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.