Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/13028
Título : Propuesta de rehabilitación del inmueble patrimonial de la Escuela Luis Felipe Borja de la ciudad de Machachi, cantón Mejía; para la implementación del proyecto: Casa de las artes y la cultura mejiense.
Autor : Fernández Melendres, José Luis
Becerra Lara, Jessica Maribel
Palabras clave : cultura
patrimonio edificado
rehabilitación
conservación
gestión patrimonial
Fecha de publicación : 23-may-2024
Editorial : Riobamba: Universidad Nacional de Chimborazo
Citación : Becerra Lara, J. (2024). Propuesta de rehabilitación del inmueble patrimonial de la Escuela Luis Felipe Borja de la ciudad de Machachi, cantón Mejía; para la implementación del proyecto: Casa de las artes y la cultura mejiense. (Tesis de Posgrado) Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba, Ecuador.
Resumen : Las edificaciones patrimoniales se levantan sobre la ciudad como elementos tangibles de nuestra historia-cultura, y cuyo legado merece trascender en el tiempo mediante la conservación de éstas. Rehabilitar el patrimonio arquitectónico con la presentación de una propuesta de cambio de uso y modelo de gestión, que permita reintegrar activamente la edificación de la antigua escuela Luis Felipe Borja de la ciudad de Machachi al entorno urbano, sacándola de su estado de abandono para convertirla en un centro de difusión y fortalecimiento del patrimonio cultural del cantón, es la parte esencial del presente trabajo de titulación. Para ello se desarrollará una investigación de enfoque cualitativo de tipo analítico-descriptiva, es decir, una descripción, análisis e interpretación de datos, partiendo de la investigación documental y de campo, pasando al planteamiento de la propuesta arquitectónica, de uso y del modelo de gestión a implementarse para su conservación. No es extraño que las nuevas tecnologías aplicadas a la construcción han venido opacando las edificaciones tradicionales, su valor e importancia, por lo tanto, despertar el interés de las autoridades competentes y de la sociedad civil, generando en ellos un sentido de pertenencia sobre sus bienes históricos, se hace absolutamente indispensable. Para esto, la generación de proyectos de interés patrimonial, como el que se planteará en este caso de estudio, son muy necesarios. La presente propuesta busca convertirse en el primer proyecto de conservación patrimonial integral que se desarrolle en la ciudad de Machachi y que, a través de éste, la ciudadanía conozca la importancia del valor patrimonial para su desarrollo social y la perduración de su cultura en el tiempo.
Descripción : The heritage buildings rise above the city as tangible elements of our history, and their legacy deserves to transcend over time through their conservation. The current research aims to rehabilitate the architectural heritage by proposing a change in the use and management model. It would allow the building of the Luis Felipe Borja school, located in the city of Machachi, to be actively reintegrated into the urban environment, taking it out from de abandonment to transform it into a center for the dissemination and strengthening of the cultural heritage of the canton. The researcher used a qualitative approach, which was analytical-descriptive. It means a description, analysis, and interpretation of data. It frames a documentary and field research, moving on to the approach of the architectural proposal, use, and management for its conservation. It is not surprising that new technologies applied to construction have been overshadowing traditional buildings, their value, and their importance; therefore, it is essential to awaken the interest of the competent authorities and civil society to generate a sense of ownership over their historical assets. For this reason, the generation of projects of heritage interest is significant, like the one proposed in this case study, to allow people to have a natural heritage building interest. This work's proposal seeks to become the first comprehensive heritage conservation project developed in Machachi to enable citizens to recognize the social and cultural value and the importance of maintaining those over time.
URI : http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/13028
ISSN : UNACH-DP-RCBC-PED
Aparece en las colecciones: Maestría en Restauración y Conservación de Bienes Culturales con mención en Patrimonio Edificado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESIS - BECERRA JESSICA.pdfTrabajo de Investigación para Titulación71,47 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.