Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/14788
Título : | Patrimonio Cultural de la Cabecera Cantonal de Penipe, Provincia de Chimborazo |
Autor : | Aldaz Hernández, Silvia Marieta Guachilema Saltos, Lenin Omar |
Palabras clave : | Patrimonio cultural Desvalorización Identidad cultural Analizar Valorización Participación |
Fecha de publicación : | 13-feb-2025 |
Editorial : | Riobamba: Universidad Nacional de Chimborazo |
Citación : | Guachilema S., Lenin O.(2025)Patrimonio Cultural de la Cabecera Cantonal de Penipe, Provincia de Chimborazo (Tesis de grado) Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador |
Descripción : | La presente investigación se centra en el patrimonio cultural de la cabecera cantonal de Penipe, identificando como problema de estudio la degradación y desvalorización del patrimonio cultural, así como en la falta de iniciativas para su preservación, promoción y difusión, dando objetivo de estudio el de poder analizar y comprender la dimensión y el valor que tiene para la identidad local. El estudio se enfoca en el patrimonio tangible e intangible, así como en su relación con la construcción de la identidad cultural de los habitantes de la cabecera cantonal de Penipe. A través de una metodología descriptiva y analítica, se realizó un estudio de caso de la población, se empleó un muestreo no probabilístico para la aplicación de encuestas, lo cual permitió recopilar datos cuantitativos y objetivos sobre el conocimiento, valoración y participación de los habitantes en la preservación de su patrimonio. Los resultados obtenidos revelan una situación compleja en torno al patrimonio cultural de la cabecera cantonal de Penipe. Por un lado, se evidencia una rica diversidad de manifestaciones patrimoniales, tanto materiales como inmateriales, que conforman un legado histórico y cultural de gran valor, sin embargo, se constató también un débil conocimiento y valoración de este patrimonio por parte de una significativa porción de la población. Este desconocimiento se manifiesta en una limitada participación ciudadana en actividades de preservación y difusión del patrimonio, así como en una escasa identificación de los habitantes con su patrimonio cultural. Estos hallazgos sugieren la necesidad de implementar estrategias de sensibilización y educación patrimonial dirigidas a la población local, con el fin de fomentar un mayor aprecio por su patrimonio y promover su participación activa en su salvaguarda. Asimismo, se recomienda fortalecer las políticas públicas de protección y gestión del patrimonio cultural, con el objetivo de garantizar su preservación para las futuras generaciones. |
URI : | http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/14788 |
ISSN : | UNACH- EC-FCP-TUR |
Aparece en las colecciones: | Tesis - Turismo (TUR) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Guachilema S., Lenin O. (2025) Patrimonio Cultural de la Cabecera Cantonal de Penipe, Provincia de Chimborazo (.pdf | 3,51 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.