Maestría en Ciencias Experimentales, mención Química y Biología
Página de inicio de la comunidad
Envíos recientes
Impacto de la Neurobiología en el aprendizaje de Química en estudiantes de Bachillerato de la Unidad Educativa San Francisco de Sales, Alausí Chimborazo periodo 2024-2025.
See
La metodología Thinking Based Learning como estrategia de aprendizaje activa en Química Inorgánica con los estudiantes de Primero BGU de la Unidad Educativa “STAR”, cantón Riobamba, año lectivo 2024 -2025.
See
El laboratorio como estrategia de aprendizaje de biología con estudiantes de segundo de bachillerato de la Unidad Educativa la Merced período 2024-2025.
See
Implementación de la gamificación como herramienta tecnológica para la enseñanza-aprendizaje de las ciencias naturales en séptimo de básica de la Unidad Educativa Fiscomisional Don Bosco de Macas, año lectivo 2024-2025.
See
El huerto escolar como escenario práctico de enseñanza-aprendizaje de las Ciencias Naturales con los estudiantes de básica superior de la Unidad Educativa Nuestro Mundo Eco-Rio, año lectivo 2024-2025.
See
El uso de H5P como recurso didáctico digital para el aprendizaje de la Química General con estudiantes de primer semestre de ingeniería ambiental de la UNACH, periodo 2024-2s.
See
Impacto del uso de laboratorios virtuales en la enseñanza de la Química Orgánica en los estudiantes de la Unidad Educativa ¨Velasco Ibarra¨ del cantón Guamote.
See
Implementación de experimentos caseros como recurso didáctico de enseñanza aprendizaje de química con estudiantes de 2do de bachillerato de la Unidad Educativa “Carlota Jaramillo”.
See
Implementación del laboratorio portátil en el aprendizaje significativo de química inorgánica en estudiantes del primer año de bachillerato de la Unidad Educativa ¨Tinku Yachay.
See
Impacto de Quimioemprendimientos en la motivación para el aprendizaje de Química en Bachillerato de la Unidad Educativa "Monseñor Edmundo Carmody".
See