Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15697
Título : El uso de H5P como recurso didáctico digital para el aprendizaje de la Química General con estudiantes de primer semestre de ingeniería ambiental de la UNACH, periodo 2024-2s.
Autor : Zúñiga García, Ximena Jeanneth
Mora Campana, María José
Palabras clave : H5P
recursos digitales
Química General
aprendizaje activo
educación superior
Fecha de publicación : 23-jul-2025
Editorial : Riobamba: Universidad Nacional de Chimborazo
Citación : Mora, María José (2025). El uso de H5P como recurso didáctico digital para el aprendizaje de la Química General con estudiantes de primer semestre de ingeniería ambiental de la UNACH, periodo 2024-2s . (Tesis de posgrado). Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador.
Resumen : La integración de herramientas digitales como H5P se ha vuelto cada vez más necesaria, ya que contribuye a crear entornos de aprendizaje más dinámicos, cercanos y participativos. Esto cobra especial importancia en asignaturas como Química General, que, por su carácter abstracto y la limitada incorporación de recursos tecnológicos, suele representar un gran desafío tanto para estudiantes como docentes. El objetivo del estudio fue proponer el uso de la herramienta H5P como recurso digital para el aprendizaje de la Química General con estudiantes de primer semestre de Ingeniería Ambiental de la UNACH, periodo 2024-2025. La investigación tuvo un enfoque mixto, con un diseño no experimental, transversal y de alcance descriptivo. Se validó el instrumento de investigación mediante una encuesta aprobada por expertos en el área, con un nivel de aceptación del 95%. Se desarrollaron e implementaron actividades interactivas en H5P a través de la plataforma Moodle. La investigación se realizó con una población de 40 estudiantes de primer semestre, a quienes se les aplicó una encuesta que estaba estructurada por 20 preguntas con una escala de Likert, se obtuvieron resultados que evidenciaron que la integración de H5P contribuyó a mejorar la comprensión conceptual, incrementar la participación estudiantil y fortalecer la motivación hacia el aprendizaje de la Química General. Por ello, se sugiere el uso e implementación de H5P como una herramienta pedagógica eficaz, para lo cual se propone una guía didáctica dirigida a estudiantes sobre el uso de esta herramienta, promoviendo así la adopción de metodologías innovadoras en el aprendizaje.
Descripción : The integration of digital tools such as H5P has become increasingly necessary, as it contributes to create more dynamic, close and participatory learning environments. This is especially important in subjects such as General Chemistry, which, due to its abstract nature and the limited incorporation of technological resources, often represents a great challenge for both students and teachers. The objective of the study was to propose the use of the H5P tool as a digital resource for learning General Chemistry with first semester students of Environmental Engineering at UNACH, period 2024-2025. The research had a mixed approach, with a non-experimental, cross-sectional and descriptive design. The research instrument was validated through a survey approved by subject-matter experts, achieving a 95% acceptance rate. Interactive activities using H5P were developed and implemented through the Moodle platform. The study involved a population of 40 first-semester students, who were surveyed using a 20-item Likert-scale questionnaire. The results showed that the integration of H5P contributed to improved conceptual understanding, increased student engagement, and enhanced motivation toward learning General Chemistry. Therefore, the use and implementation of H5P is recommended as an effective pedagogical tool. To support this, a didactic guide aimed at students is proposed for the use of H5P, thereby promoting the adoption of innovative methodologies in the learning process.
URI : http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15697
ISSN : UNACH-DP-CEXP-QYB
Aparece en las colecciones: Maestría en Ciencias Experimentales, mención Química y Biología



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.