Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15054
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBasantes Vaca, Carmen Viviana-
dc.contributor.authorMoreta Herrera., Mercedes Elizabeth-
dc.date.accessioned2025-04-30T21:23:26Z-
dc.date.available2025-04-30T21:23:26Z-
dc.date.issued2025-04-30-
dc.identifier.citationMoreta, Mercedes (2025). Aplicación de Labscope en microscopia como recurso didáctico para el aprendizaje de biología vegetal en la Carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales Química y Biología. (Tesis de posgrado). Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador.es_ES
dc.identifier.issnUNACH-DP-CEXP-QYB-
dc.identifier.urihttp://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15054-
dc.descriptionThe research work is entitled Application of Labscope in Microscopy as a Teaching Resource for Learning Plant Biology in the Degree of Pedagogy of Experimental Sciences Chemistry and Biology. It aims to improve the teaching- learning process of Plant Biology since it allows for the verification of theoretical knowledge with practical activities using microscopic technology. The methodology consisted of a quantitative approach with a pre experimental and systematic design. The type of research was documentary, designing a methodology guide on using Labscope in Plant Biology. The research levels were descriptive, explanatory, and laboratory. It was necessary to collect the data through a survey consisting of 10 strategic questions to analyze the experimental guides' acceptance level. It was also required to use written assessments, emphasizing graphs and microscopic measurements for the test and retest to examine the subject's learning outcomes. The researcher concluded that using Labscope significantly improves student learning, and students feel motivated and actively participate in the development of the experimental work.es_ES
dc.description.abstractEl trabajo de investigación lleva por título Aplicación de Labscope en microscopía como recurso didáctico para el aprendizaje de Biología Vegetal en la Carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales Química y Biología el mismo que tiene como objetivo mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje de la Biología Vegetal ya que permite comprobar los conocimientos teóricos con las actividades prácticas usando tecnología microscópica. La metodología se fundamentó en un enfoque cuantitativo con un diseño preexperimental y sistemático y el tipo de investigación fue documental, diseñando una guía metodología acerca del uso de Labscope en Biología Vegetal, cuyo nivel fue descriptivo, explicativo y de laboratorio. La recolección de datos se llevó a cabo a través de una encuesta conformada por 10 preguntas estratégicas, con el fin de analizar el nivel de aceptación del uso de las guías experimentales, así como mediante evaluaciones escritas con énfasis en gráficas, mediciones microscópicas para la aplicación del test y retest en el análisis de los alcances de aprendizaje en la asignatura en la que se concluyó que la aplicación de Labscope mejora significativamente el aprendizaje de los estudiantes, además de que se sienten motivados y participan activamente en el desarrollo del trabajo experimental.es_ES
dc.description.sponsorshipUNACH, Ecuador.es_ES
dc.format.extent138 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherRiobamba: Universidad Nacional de Chimborazoes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectaprendizajees_ES
dc.subjectbiología vegetales_ES
dc.subjectLabscopees_ES
dc.subjectmicroscopíaes_ES
dc.titleAplicación de Labscope en microscopia como recurso didáctico para el aprendizaje de biología vegetal en la Carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales Química y Biología.es_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las colecciones: Maestría en Ciencias Experimentales, mención Química y Biología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Moreta Herrera, Mercedes E. (2025) Aplicacion de Labscope.pdf6,1 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.