Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/3524
Título : La educación musical y el aprendizaje del lenguaje y literatura de los niños de educación inicial 2 paralelo ´´b´´ del centro de educación inicial ‘’26 de mayo”, de la Parroquia Lizarzaburu, Cantón Riobamba, Provincia de Chimborazo, año lectivo 2015-2016
Autor : Montoya Zuñiga, Edgar
Vásconez Guerrero, Gladys Sofía
Palabras clave : Educación musical
Lenguaje
Fecha de publicación : 3-mar-2017
Editorial : Rbba, Unach 2017
Resumen : Una de las tareas más importantes en Educación Infantil, es que a través de la música los niños y niñas discriminen combinaciones de sonidos, melodías, armonías y ritmos. La Educación Musical en el aprendizaje de Lenguaje y Literatura no se trata únicamente de que el niño aprenda música, sino de que adquiera una progresiva capacidad para servirse de este procedimiento de expresión, entendiéndose que lo importante no es que el niño aprenda ritmos o compases, sino que sea capaz de valerse de esta herramienta para el fomento de su vocabulario y el desarrollo integral de su expresión oral y escrita. Desde esta perspectiva el objetivo principal de la investigación fue determinar el aporte de la Educación Musical en el Aprendizaje del Lenguaje y Literatura en una población de 25 niños del Centro de Educación Inicial “26 de Mayo” de la parroquia Lizarzaburu, Cantón Riobamba, provincia de Chimborazo, en el año lectivo 2015-2016. Se contó con una amplia bibliografía para la elaboración del marco teórico; el diseño de esta investigación es no experimental dado que no hubo la manipulación de las variables, de tipo bibliográfica y descriptiva al igual que su nivel de investigación. Para la recolección de datos se trabajó con la técnica de observación, a través del instrumento de la ficha de observación, de cuyo análisis e interpretación se llegó a determinar que los niños poseen un elevado nivel de comprensión lectora, una clara conciencia léxica, fonológica y de estructuración de cadenas sonoras además de competencias propias del lenguaje cuyo desarrollo han sido motivadas en gran medida por la aplicación de estrategias derivadas de la Educación Musical.
Descripción : One of the most important tasks in early education is that through music children discriminate combinations of sounds, melodies, harmonies and rhythms. Musical Education in learning language arts is not only the child trying to learn music, but it acquires a progressive capacity to use this method of expression, it is understood that what matters is not that the child learns rhythms and beats, but that the child will be capable to use tools to promote his or her vocabulary and integral development of oral and written expression. From this perspective the main objective of the research was to determine the contribution of Musical Education in Learning Language and Literature in a population of 25 students in a center for early education called "26 de Mayo" located in the Lizarzaburu parish, Riobamba city, province of Chimborazo, term 2015-2016. It consisted of an extensive bibliography for preparing the theoretical framework; the design of this experimental research is not given due to there was no manipulation of variables, bibliographic and descriptive as their level of research type. For data collection, we worked with the observation technique, through the observation sheet, where after the analysis and interpretation of results determined that students have a high level of reading comprehension, a clear lexical awareness, phonemic and structuring of sound chains besides their own language skills that have been motivated by the implementation of strategies derived from Musical Education.
URI : http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/3524
ISSN : FCEHT-E.PARV.
Aparece en las colecciones: Tesis - Educación Parvularia e Inicial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UNACH-FCEHT-TG-E.PARV-2017-000020.pdf2,55 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.