Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/1923
Título : La expresión corporal y su influencia en la inteligencia kinestésica de los niños de segundo nivel del centro de educación inicial “Alfonso Chávez”, del cantón Riobamba, provincia de Chimborazo, año lectivo 2014 – 2015
Autor : Román Proaño, Zoila
Aguirre Castillo, Krizly Estefanía
Palabras clave : Expresión corporal
Influencia
Inteligencia Kinestésica
Fecha de publicación : 22-jun-2016
Editorial : Riobamba, UNACH 2016
Resumen : El presente trabajo investigativo tiene como objeto analizar la importancia de la Expresión Corporal y la Influencia en la Inteligencia Kinestésica de los niños de segundo nivel de educación inicial, también de identificar el nivel de conocimiento de los docentes sobre el tema. Esta investigación se enmarcó dentro del enfoque cualitativo, guiada hacia la indagación de campo, de forma descriptiva. La información fue aportada por los niños y docentes del segundo nivel del centro de educación Inicial “Alfonso Chávez”, provincia de Chimborazo. La técnica utilizada para la recolección de la información fue la observación aplicando como instrumento la guía de observación. Para analizar la información obtenida se efectuó un estudio estadístico porcentual, donde se obtuvo como resultado; que la Expresión Corporal es significativa para desarrollar destrezas de forma cognitiva, social y afectiva permitiéndole al infante desarrollar el pensamiento, la memoria, atención, creatividad, y el relacionarse con los demás de manera que la Expresión Corporal y la Inteligencia Kinestésica se entrelazan para contribuir a la formación de un ser íntegro. La gran mayoría de maestros poseen los conocimientos necesarios sobre la Expresión Corporal y la Inteligencia Kinestésica y que a pesar de la tendencia escolarizada hacen todo lo posible para que el niño explore, conozca, descubra e interactúe con su mundo y a la vez expresa y comunica sus sentimientos, pensamientos, emociones usando su lenguaje corporal como medio expresivo, luego se realizó conclusiones y recomendaciones en la cual invita a participar en actualizaciones, en cambios de estrategias, metodologías y la propuesta de una guía práctica con varias actividades referente a Expresión Corporal e Inteligencia Kinestésica ya que esta nos ayuda a desarrollar la capacidad, para usar todo el cuerpo al momento de expresarse
Descripción : This research aims to analyze the importance of body language and influence on children’s Kinesthetic Intelligence in second level of initial education, also to identify the level of knowledge of teachers on the subject. This research is part of the qualitative approach, guided into the inquiry field, descriptively form. The information was provided by the children and teachers of the second level of initial education in the center "Alfonso Chavez" in the province of Chimborazo. The technique used for data collection was the observation as an instrument applying the observation guide. To analyze the information obtained percentage statistical study was made, where as a result we obtained that; the corporal expression is significant to develop cognitive skills, social and emotional allowing the child develop thinking, memory, attention, creativity, and relate to others so that the body language and kinesthetic intelligence are intertwined to contribute the formation of a whole being. The vast majority of teachers possess the necessary knowledge of body language and kinesthetic intelligence and despite the trend they do their best for the child to explore, learn, discover and interact with their world and simultaneously expresses and communicate their feelings, thoughts, emotions using body language as an expressive medium, then conclusions and recommendations were held which invites to participate in updates on changes in strategies, methodologies and proposing a practical guide with various activities related to body language and kinesthetic Intelligence as this helps us develop the ability to use the whole body when express themselves.
URI : http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/1923
ISSN : FCEHT-E.PARV
Aparece en las colecciones: Tesis - Educación Parvularia e Inicial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UNACH-FCEHT-TG-E.PARV-2016-000047.pdf3,96 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.