Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15984
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorVera Rubio, Patricia Elizabeth-
dc.contributor.authorVilla Granizo, Sebastian Steven-
dc.date.accessioned2025-11-12T14:13:22Z-
dc.date.available2025-11-12T14:13:22Z-
dc.date.issued2025-11-12-
dc.identifier.citationVilla Granizo, S. (2025) Estrategias de trabajo en equipo para estudiantes con discapacidad en Educación Básica Superior (Tesis de Grado) Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuadores_ES
dc.identifier.issnUNACH-FCEHT-EBAS-
dc.identifier.urihttp://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15984-
dc.descriptionThe purpose of this research was to determine the benefits of using teamwork strategies for the inclusion of students with physical disabilities. The study was conducted in the 10th grade “A” of Upper Basic Education at Juan Lavalle General Basic Education School. Findings revealed that, despite curricular adaptations aimed at inclusive education, social, pedagogical, and structural barriers persist, limiting the participation of students with physical disabilities. Results showed a deficient application of teamwork strategies, which are implemented inadequately and without planning to ensure their effectiveness. This is compounded by limited teacher training in inclusion topics, directly affecting the effective use of these pedagogical strategies. Teachers acknowledged that working with students with disabilities strengthens their pedagogical skills; however, this remains an underutilized practice. It was concluded that meaningful inclusive education requires teacher training and the implementation of collaborative strategies as a pedagogical resource in the classroom. Properly planned teamwork fosters a participatory environment and develops social skills through communication among those involved.es_ES
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como finalidad determinar los beneficios del uso de las estrategias de trabajo en equipo para la inclusión de estudiantes con discapacidad física, este estudio se realizó en Décimo “A” de Educación Básica Superior, en la Escuela de Educación Básica General “Juan Lavalle”. Se demostró que, a pesar de las adaptaciones curriculares en torno a la educación inclusiva, aún persisten barreras de ámbito social, pedagógico y estructural lo que limita la participación de los estudiantes con discapacidad física. En los resultados se evidenció una aplicación deficiente de las estrategias de trabajo en equipo, se ejecuta de forma inadecuada y sin una planificación que garantice su efectividad. A estos factores se ve presente la limitada formación docente en temas de inclusión, lo que afecta directamente la aplicación efectiva de estas estrategias pedagógicas. Los docentes reconocieron que trabajar con estudiantes con discapacidad contribuye al fortalecimiento de sus habilidades pedagógicas, sin embargo, es una práctica poco utilizada. Se llegó a la conclusión de que, para lograr una educación inclusiva significativa, es necesario brindar capacitación a los docentes e implementar las estrategias colaborativas como recurso pedagógico en el aula. El trabajo en equipo, cuando es planificado adecuadamente, favorece a la creación de un clima de participación, además, se desarrollan habilidades sociales, gracias a la comunicación entre los involucrados.es_ES
dc.description.sponsorshipUNACH, Ecuadores_ES
dc.format.extent78 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherRiobamba, Universidad Nacional de Chimborazoes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectINCLUSIÓN EDUCATIVAes_ES
dc.subjectDISCAPACIDADes_ES
dc.subjectTRABAJO EN EQUIPOes_ES
dc.subjectESTRATEGIAS INCLUSIVAS.es_ES
dc.titleEstrategias de trabajo en equipo para estudiantes con discapacidad en Educación Básica Superiores_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis - Educación Básica



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.