Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15956
Título : Recreación y Regulación Emocional en Estudiantes de Educación Básica
Otros títulos : UNACH-FCEHT-EBAS
Autor : Vera Rubio, Patricia Elizabeth
Medina Torres, Haylin Elizabeth
Palabras clave : RECREACIÓN
REGULACIÓN EMOCIONAL
DESARROLLO INTEGRAL
EDUCACIÓN BÁSICA SUPERIOR
Fecha de publicación : 7-nov-2025
Editorial : Riobamba, Universidad Nacional de Chimborazo
Citación : Medina Torres, H. (2025) Recreación y Regulación Emocional en Estudiantes de Educación Básica (Tesis de Grado) Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador
Resumen : La presente investigación tiene como finalidad diagnosticar el nivel de recreación y regulación emocional en estudiantes, reconociendo la importancia de estas dimensiones para el desarrollo integral del niño. A raíz del impacto de la pandemia por COVID-19, se evidenció el deterioro significativo en la salud emocional y social de los estudiantes, provocado por el aislamiento, el uso excesivo de dispositivos electrónicos y la falta de interacción escolar. En este contexto, la recreación emerge como una herramienta esencial para fomentar el bienestar emocional, mejorar la autoestima, desarrollar habilidades sociales y promover estilos de vida saludables. El estudio adopta un enfoque cuantitativo, de tipo no experimental, exploratorio, descriptivo y diagnóstico. La población está conformada por estudiantes de la escuela Fe y Alegría en Guamote y Quero, con una muestra de 34 alumnos de octavo de básica superior. La recolección de datos se realizó mediante cuestionarios enfocados en conocer las prácticas recreativas y el nivel de regulación emocional de los estudiantes. Los hallazgos permitirán sentar una línea base para futuras intervenciones y estrategias educativas que integren actividades recreativas como medio para mejorar la regulación emocional; el estudio resalta que la recreación no solo favorece el desarrollo físico y cognitivo, sino que también actúa como una vía para canalizar emociones, reducir el estrés y fortalecer los lazos sociales. Esta investigación busca aportar significativamente al ámbito educativo, promoviendo espacios de aprendizaje más humanos, integrales y emocionalmente saludables
Descripción : This research aims to assess the levels of recreation and emotional regulation in students. These dimensions are key to children's comprehensive development. The COVID-19 pandemic has harmed students' emotional and social well-being. Isolation, excessive screen time, and lack of in-school interaction are the main causes. Recreation becomes vital by fostering emotional well-being, boosting self-esteem, building social skills, and promoting healthy lifestyles. The study uses a quantitative, non-experimental, exploratory, descriptive, and diagnostic approach, focusing on eighth-grade students at "Fe y Alegría" school in Guamote and Quero. The sample comprises 34 students. Data were collected using questionnaires about students’ recreational practices and their levels of emotional regulation. The findings provide a baseline for future interventions that use recreation to improve emotional regulation. Recreation promotes physical and cognitive growth, helps channel emotions, reduces stress, and strengthens social bonds. This research aims to advance education by fostering humane, comprehensive, and emotionally healthy learning spaces.
URI : http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15956
ISSN : UNACH-FCEHT-EBAS
Aparece en las colecciones: Tesis - Educación Básica



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.