Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15801
Título : | Rutas gastronómicas y su relación con la gastronomía tradicional de la ciudad de Latacunga, provincia de Cotopaxi. |
Autor : | Pacheco Sanunga, Héctor Germán Puertas Jiménez, Juan Sebastián |
Palabras clave : | Rutas gastronómicas Gastronomía tradicional Producto turístico Cultura local Desarrollo económico |
Fecha de publicación : | 6-ago-2025 |
Editorial : | Riobamba: Universidad Nacional de Chimborazo |
Citación : | Puertas J., Juan S.(2025)Rutas gastronómicas y su relación con la gastronomía tradicional de la ciudad de Latacunga, provincia de Cotopaxi. (Tesis de grado) Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador |
Resumen : | La investigación tiene como título rutas gastronómicas y su relación con la gastronomía tradicional de la ciudad de Latacunga, Provincia de Cotopaxi, es fundamental mencionar el trabajo que realizan los trabajadores de la Dirección de Turismo del Municipio de Latacunga y los propietarios de restaurantes gastronómicos como prestadores de servicios de la gastronomía tradicional de la ciudad de Latacunga, se determinó a 13 trabajadores de la Dirección de Turismo del Municipio de Latacunga y 30 establecimientos de gastronomía tradicional que son de la ciudad para las encuestas, la siguiente investigación es de tipo descriptiva, exploratoria, posee un diseño no experimental, transeccional o transversal , se estableció la técnica de recolección de datos que es la encuesta y el instrumento del cuestionario donde se utilizó la escala de medición, es la siguiente: Nada importante, Poco importante, Medio importante, Importante, Muy importante. Con los datos tabulados y los resultados obtenidos se elaboró la comprobación de hipótesis por medio de Excel y del programa estadístico IBM SPSS versión 23, para así verificar la relación que existe entre las variables y sus dimensiones. Se concluyó con la propuesta que se basa en las rutas gastronómicas que, si se relaciona con la gastronomía tradicional de la ciudad de Latacunga, Provincia de Cotopaxi y de esa manera tenga una investigación clara y precisa. |
Descripción : | The present research, titled "Gastronomic Routes and Their Relationship with Traditional Gastronomy in the City of Latacunga, Cotopaxi Province," seeks to explore the connection between culinary tourism and traditional local cuisine. The study acknowledges the valuable contributions of the staff from the Tourism Department of the Municipality of Latacunga, as well as the proprietors of gastronomic establishments that offer traditional culinary services within the city. A total of 13 municipal tourism personnel and 30 traditional gastronomy establishments were selected to participate in the study as determined through the application of surveys. This research is descriptive and exploratory in nature, employing a non-experimental, cross-sectional design. The data collection method consisted of a structured questionnaire utilizing a Likert-type scale with the following categories: Not Important, Slightly Important, Moderately Important, Important, and Very Important. The data gathered were tabulated and analyzed using Microsoft Excel and IBM SPSS Statistics (version 23). These tools facilitated hypothesis testing to examine the relationships between the study’s variables and their respective dimensions. The research concludes with a proposal centered on gastronomic routes, confirming their significant relationship with traditional gastronomy in the city of Latacunga. The findings contribute to a clear, rigorous, and well-substantiated academic investigation. Keywords: Gastronomic routes, traditional gastronomy, tourist product, local culture, economic development. |
URI : | http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15801 |
Aparece en las colecciones: | Tesis - Turismo (TUR) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Puertas J.,Juan.J (2025) Rutas gastronómicas y su relación con la gastronomía tradicional de la ciudad.pdf | 5,83 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.