Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15748
Título : Implementación de una red de sensores inteligentes basada en Análisis de Datos y Machine Learning para la detección temprana y prevención de deslizamientos de tierra
Autor : Rentería Bustamante, Leonardo Fabián
Medina Sánchez, Kevin Valentín
Palabras clave : Deslizamientos de tierra
IoT
Machine learning
Red neuronal MLP
Fecha de publicación : 29-jul-2025
Editorial : Riobamba
Citación : Medina S., Kevin V. (2025) Implementación de una red de sensores inteligentes basada en Análisis de Datos y Machine Learning para la detección temprana y prevención de deslizamientos de tierra. (Tesis de grado) UNiversidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador.
Resumen : En esta investigación se desarrolló una red de sensores inteligente para predecir deslizamientos de tierra mediante, integrando tecnologías IoT y algoritmos machine learning, con el objetivo de mitigar riesgos geológicos. El sistema usa nodos basados en placas ESP32 LoRa V3.2 programadas en MicroPython, que monitorean variables ambientales en tiempo real y transmiten datos vía LoRa a 915 MHz. Se compararon cuatro algoritmos: regresión logística (máxima verosimilitud), SVM (optimización convexa con kernels), Random Forest (bagging) y una red neuronal MLP (backpropagation) entrenados con datos históricos de entidades oficiales y evaluados en un entorno controlado que replicó condiciones de inestabilidad. Se midió el desempeño mediante precisión teórica y un índice de aciertos reales, este último calculado con pruebas físicas, el sistema logró latencias inferiores a 8 segundos y un alcance teórico de hasta 1.2 km con LoRa, destacando su escalabilidad y bajo costo. Los resultados muestran que si bien la regresión logística mostró alta precisión teórica (94%), su bajo índice de aciertos reales (57%) validó la necesidad de modelos complejos en fenómenos geológicos. El estudio concluye que la convergencia de sensores y una red neuronal MLP alcanza una precisión del 97% y minimiza los falsos negativos (9%) sobre la precisión global, debido a la capacidad del MLP para aprender representaciones jerárquicas de los datos lo posiciona como una herramienta adaptable a la variabilidad ambiental.
Descripción : This research presents an intelligent sensor network for landslide prediction, integrating IoT technologies and machine learning algorithms to mitigate geological risks through real-time monitoring of environmental variables. The system employs ESP32 LoRa V3.2 nodes programmed in MicroPython, which collect and transmit data via LoRa at 915 MHz. Four algorithms were evaluated: logistic regression (maximum likelihood), SVM (kernel-based convex optimization), random forest (bagging), and a multilayer perceptron (MLP) neural network (backpropagation). Models were trained using historical data from official sources and tested in a controlled environment replicating unstable conditions. Performance was assessed through theoretical accuracy and real-world hit rate, the latter validated via physical simulations. The system achieved latencies below 8 seconds and a theoretical LoRa range of 1.2 km, highlighting its scalability and low cost. While logistic regression reached 94% theoretical accuracy, its 57% real hit rate emphasized the need for more robust models. The MLP achieved 97% accuracy and reduced false negatives to 9%, demonstrating its adaptability to environmental variability and suitability for early warning applications in vulnerable regions.
URI : http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15748
ISSN : UNACH-EC-FI-ITEL
Aparece en las colecciones: Ingeniería en Telecomunicaciones



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.