Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15170
Título : | Implementación de los juegos lúdicos para mejorar el aprendizaje de la química inorgánica y su incidencia en el rendimiento académico en los estudiantes de 1RO de B.G.U de la UECIB ¨RÍO JUBAL¨ en el período 2024 – 2025. |
Autor : | Montoya Zúñiga, Edgar Segundo Agualsaca Pagalo, María Cecilia |
Palabras clave : | implementación académico juegos lúdicos rendimiento |
Fecha de publicación : | 20-may-2025 |
Editorial : | Riobamba: Universidad Nacional de Chimborazo |
Citación : | Agualsaca, María Cecilia (2025). Implementación de los juegos lúdicos para mejorar el aprendizaje de la química inorgánica y su incidencia en el rendimiento académico en los estudiantes de 1RO de B.G.U de la UECIB ¨RÍO JUBAL¨ en el período 2024 – 2025. (Tesis de posgrado). Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador. |
Resumen : | El trabajo de investigación tiene por título ¨Implementación de los Juegos Lúdicos para mejorar el aprendizaje de la Química Inorgánica y su incidencia en el rendimiento académico en los estudiantes de 1ro de B.G.U de la UECIB ¨Río Jubal¨ en el período 2024 – 2025 en el que se busca incorporar nuevas estrategias pedagógicas para innovar el proceso de enseñanza y aprendizaje, es por ello, que se tiene como objetivo general Implementar los Juegos Lúdicos para mejorar el rendimiento académico de la Química Inorgánica en los estudiantes de 1ro de Bachillerato General Unificado de la Unidad Educativa Comunitaria Intercultural Bilingüe ¨Río Jubal¨ en el período 2024-2025, dentro de la metodología que se utilizó es de tipo bibliográfica y de campo, con el método deductivo, inductivo, analítico y sintético, también tiene un enfoque mixto y el diseño de la investigación cuasiexperimental debido a que se utilizó pre test y pos test, en cuanto a la población de estudio se aplicó en su totalidad a los 10 estudiantes, dentro de los principales hallazgos de la investigación se basa en cuanto a una mejora en el rendimiento académico debido a que os estudiantes se sienten motivados y presentan interés por la asignatura, finalmente, con la ayuda del estadístico se comprueba que los juegos lúdicos ayudaron en el rendimiento académico se concluye que los Juegos Lúdicos fortalecen los conocimientos de la Química, mejoran el pensamiento crítico, desarrollan habilidades cognitivas, motivan a los estudiantes, mejoran las relaciones intra e inter personales y mejoran el rendimiento académico de los estudiantes. |
Descripción : | This research is entitled ¨Implementation of playful games to improve learning in inorganic chemistry and its impact in academic performance in first – year B.G.U. student at UECIB ¨RÍO JUBAL¨ during the 2024 – 2025 period¨. This study seeks to incorporate new pedagogical strategies to innovate the teaching and learning process. The general objective is to implement playful games to enhance the academic performance of students. The methodology used is both bibliographic and field – based, with a mixed approach and a quiasi – experimental research design, as pre - test and pos – test was applied. The study population consisted of all 10 students in the course. The main findings indicate an improvement in academic performance, as students feel more motivated and show greater interest in the subject. Finally, it is concluded that playful games strengthen Chemistry knowledge, enhance critical thinking, develop cognitive skills, motivate students, improve intra – and interpersonal relationships, and contribute to better academic performance. |
URI : | http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15170 |
ISSN : | UNACH-DP-CEXP-QYB |
Aparece en las colecciones: | Maestría en Ciencias Experimentales, mención Química y Biología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Agualsaca Pagalo,Maria C.( 2025).Implementacion de los juegos ludicos.pdf | 7,45 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.