Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/14949
Título : | Políticas, cultura y prácticas inclusivas en el personal auxiliar del campus centro de la Universidad Nacional de Chimborazo. |
Autor : | Machado Sotomayor, Manuel Joaquín Tingo Yambay, Verónica Paola |
Palabras clave : | educación superior inclusión social trabajadores políticas administrativas |
Fecha de publicación : | 3-abr-2025 |
Editorial : | Riobamba: Universidad Nacional de Chimborazo |
Citación : | Tingo, Verónica (2025). Políticas, cultura y prácticas inclusivas en el personal auxiliar del campus centro de la Universidad Nacional de Chimborazo. (Tesis de posgrado). Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador. |
Resumen : | El propósito de la presente investigación fue analizar las políticas, cultura y prácticas inclusivas en el personal auxiliar de la Universidad Nacional de Chimborazo. Se utilizó un enfoque cualitativo, alcance descriptivo, diseño no experimental, como técnica la entrevista semiestructurada, y como instrumento una guía de preguntas. La población estuvo constituida por cinco actores claves. Los resultados muestran que las políticas inclusivas fomentan un entorno accesible y moderno, evidenciado por la colaboración con el Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades (CONADIS) y los esfuerzos en infraestructura. Sin embargo, se identificaron desafíos que afectan la efectividad de estas políticas: la infraestructura aún presenta deficiencias y la motivación del personal es variable. En lo concerniente a la cultura inclusiva, las capacitaciones sobre respeto a la diversidad son fundamentales, pero se deben difundir para garantizar su permanencia. Las conclusiones destacan la relevancia de fortalecer la formación del personal y crear un clima de confianza. |
Descripción : | The purpose of this research is to analyze the policies, culture, and inclusive practices of the auxiliary staff of the National University of Chimborazo. This research used a qualitative approach, descriptive scope, non-experimental design, semi-structured interview technique, and a question guide as an instrument. The five key actors were the population. The results show that inclusive policies foster an accessible and modern environment, evidenced by collaboration with the National Council for Disability Equality (CONADIS) and infrastructure efforts. However, challenges were identified that affect the effectiveness of these policies: infrastructure still has deficiencies and staff motivation is variable. Regarding inclusive culture, training on respect for diversity is essential, but it must be disseminated to guarantee its permanence. The conclusions highlight the relevance of strengthening staff training and creating a climate of trust. |
URI : | http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/14949 |
ISSN : | UNACH-DP-PSI-ANEE |
Aparece en las colecciones: | Maestría en Psicopedagogía con Mención en Atención a las Necesidades Educativas Especiales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Tingo Yambay, Verónica P.(2025) Políticas , Cultura y Prácticas inclusivas en el personal auxiliar del campus centro de la Universidad Nacional de Chimborazo..pdf | 961,75 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.