Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/14800
Título : Guía didáctica para el desarrollo de la lectoescritura mediante el uso de software educativo en segundo grado de Educación General Básica
Autor : Urrego Santiago, Ana Jacqueline
Villa Zumba, Jennifer Paola
Palabras clave : SOFTWARE EDUCATIVO
LECTOESCRITURA
GUÍA
Fecha de publicación : 17-feb-2025
Editorial : Riobamba, Universidad Nacional de Chimborazo
Citación : Villa Zumba, J. (2024) Guía didáctica para el desarrollo de la lectoescritura mediante el uso de software educativo en segundo grado de Educación General Básica (Tesis de Grado) Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador
Resumen : El presente trabajo tuvo como objetivo la creación de una Guía Didáctica para el desarrollo de la lectoescritura en niños de segundo grado de Educación General Básica, utilizando software educativo como recurso principal. La lectoescritura es el proceso simultáneo de enseñanza-aprendizaje de la lectura y la escritura, donde los estudiantes aprenden a decodificar y comprender textos, así como a producirlos de manera escrita. El estudio adoptó un diseño tecnológico, complementado con un diseño bibliográfico, lo que permitió profundizar en teorías y métodos actuales sobre la enseñanza de la lectoescritura y el uso de tecnologías educativas. El tipo de investigación empleado es de carácter aplicado, ya que se centra en el uso de herramientas tecnológicas para optimizar el aprendizaje de los niños. La guía didáctica desarrollada en este trabajo integra el uso de un programa de software especializado, denominado SIALEN que ayudan a los niños a aprender los fonemas y sus respectivas grafías. Este programa permite un enfoque interactivo y multisensorial, facilitando la comprensión y asimilación de los conceptos básicos de la lectoescritura. Esta metodología es especialmente útil en el segundo grado, donde los estudiantes se encuentran en una etapa crucial de adquisición de habilidades lingüísticas. Para la creación de la guía, se utilizó una plataforma online denominada Book Creator, la cual ofrece la posibilidad de diseñar libros interactivos. Esta herramienta permite la incorporación de imágenes, audios y otros elementos multimedia que enriquecen la experiencia de aprendizaje, haciéndola atractiva y accesible para los estudiantes. Además, Book Creator facilita la creación de un código QR, que puede ser escaneado por los usuarios para acceder fácilmente al contenido del libro interactivo, en este caso, la guía. Esto no solo mejora la accesibilidad, sino que también promueve la integración de la tecnología en el aula, permitiendo a los docentes y alumnos acceder a los materiales desde cualquier dispositivo con conexión a internet. En conclusión, el desarrollo de esta guía didáctica mediante el uso de software educativo no solo facilita el proceso de aprendizaje de la lectoescritura, sino que también impulsa el uso de herramientas tecnológicas en la educación básica, favoreciendo el aprendizaje interactivo y colaborativo. Al incorporar herramientas interactivas, los niños pueden aprender a su propio ritmo, lo que disminuye la presión de seguir un ritmo uniforme y favorece una experiencia educativa centrada en el estudiante.
Descripción : The objective of this work was to create a Teaching Guide for the development of reading and writing in children in the second grade of Basic General Education, using educational software as the main resource. Reading and writing is the simultaneous teaching-learning process of reading and writing, where students learn to decode and understand texts, as well as to produce them in writing. The study adopted a technological design, complemented by a bibliographic design, which allowed us to delve into current theories and methods on the teaching of reading and writing and the use of educational technologies. The type of research used is of an applied nature, since it focuses on the use of technological tools to optimize children's learning. The teaching guide developed in this work integrates the use of a specialized software program, called SIALEN, which helps children learn phonemes and their respective spellings. This program allows an interactive and multisensory approach, facilitating the understanding and assimilation of the basic concepts of reading and writing. This methodology is especially useful in the second grade, where students are at a crucial stage of acquiring language skills. To create the guide, an online platform called Book Creator was used, which offers the possibility of designing interactive books. This tool allows the incorporation of images, audios and other multimedia elements that enrich the learning experience, making it attractive and accessible for students. In addition, Book Creator facilitates the creation of a QR code, which can be scanned by users to easily access the content of the interactive book, in this case, the guide. This not only improves accessibility, but also promotes the integration of technology in the classroom, allowing teachers and students to access materials from any device with an Internet connection. In conclusion, the development of this teaching guide through the use of educational software not only facilitates the learning process of reading and writing but also promotes the use of technological tools in basic education, favoring interactive and collaborative learning. By incorporating interactive tools, children can learn at their own pace, which reduces the pressure to follow a uniform pace and promotes a student-centered educational experience.
URI : http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/14800
Aparece en las colecciones: Pedagogía de las Ciencias Experimentales: Informática



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.