Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/14795
Título : Turismo de aventura e innovación en la Reserva de Producción de Fauna Chimborazo
Autor : Quintana Puga, Danilo Paul
Chaze Vallejo, Wilinton Estalyn
Palabras clave : Turismo de aventura
Innovación
Movilidad y actividad
Fecha de publicación : 14-feb-2025
Editorial : Riobamba: Universidad Nacional de Chimborazo
Citación : Chaze V., Danilo P.(2024) Turismo de aventura e innovación en la Reserva de Producción de Fauna Chimborazo (Tesis de grado) Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador
Resumen : La presente investigación cuenta con el fin de determinar la relación que existe entre el turismo de aventura con la innovación en la Reserva de Producción de Fauna Chimborazo, esta investigación es de carácter cualitativa y cuantitativa donde es necesario aplicar un tipo de diseño de investigación documental, de campo y descriptiva diseñando de forma no experimental y trans versal con un método mixto, para poder generar encuestas las mismas que son aplicadas al sector público y privado que administran y operan dentro de la reserva, los datos obtenidos son analizados y procesa sado dando paso así a la aprobación de la hipótesis planteada comprobada por el programa estadístico SPSS para mayor confiabilidad aplicando el Alfa de Cronbach como el coeficiente de re correlación para determinar la relación del turismo de aventura con la innovación, estos elementos permitieron elaborar una propuesta vidente para la investigación del problema identificado, donde consiste en el diseño de un plan de operación de la modalidad nueva de aventura, seguido por un plan de contingencia que tiene como objetivo mitigar el riesgo al momento de la práctica de la actividad, de igual forma el análisis técnico de la modalidad, así cumpliendo con los requisitos que exige la Normativa de Turismo de Aventura vigente del 2020, para la oferta de una nueva modalidad de turismo de aventura.
Descripción : This research aims to determine the relationship between adventure tourism and innovation in the Chimborazo Wildlife Production Reserve. The study is qualitative and quantitative, requiring the application of a documentary, field, and descriptive research design. It is designed as non-experimental and cross-sectional with a mixed method to generate surveys for the public and private sectors that manage and operate within the reserve. The data obtained are analyzed and processed, leading to the approval of the hypothesis tested by the SPSS statistical program for greater reliability, applying Cronbach's Alpha as the correlation coefficient to determine the relationship between adventure tourism and innovation. These elements enabled the development of a viable proposal to solve the identified problem, which consists of designing an operational plan for the new adventure modality, followed by a contingency plan aimed at mitigating risks during the activity. Additionally, a technical analysis of the modality is performed, meeting the requirements of the 2020 Adventure Tourism Regulations for offering a new adventure tourism modality.
URI : http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/14795
ISSN : UNACH- EC-FCP-GTU
Aparece en las colecciones: Tesis - Gestión Turística y Hotelera (GTU)



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.