Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/14770
Título : Aprendizaje colaborativo en el proceso educativo de los estudiantes de la carrera de Pedagogía de la Historia y las Ciencias sociales de la Universidad Nacional de Chimborazo.
Autor : García Neira, Israel Antonio
Carrera Alulema, Joseph Alulema
Palabras clave : APRENDIZAJE COLABORATIVO
PROCESO EDUCATIVO
PEDAGOGÍA
INTERACCIÓN, APRENDIZAJE
Fecha de publicación : 11-feb-2025
Editorial : Riobamba, Universidad Nacional de Chimborazo
Citación : Carrera Alulema, J. (2024) Aprendizaje colaborativo en el proceso educativo de los estudiantes de la carrera de Pedagogía de la Historia y las Ciencias sociales de la Universidad Nacional de Chimborazo (Tesis de Grado) Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador
Resumen : En el presente estudio se enfocó en determinar el aprendizaje colaborativo en el proceso educativo, los estudiantes de la Carrera de Pedagogía de la Historia y las Ciencias Sociales en la Universidad Nacional de Chimborazo. El aprendizaje colaborativo, refiere a un enfoque pedagógico que fomenta la interacción entre los estudiantes, promoviendo el trabajo en equipo, la discusión activa y la resolución conjunta de problemas. Se identifica cómo esta metodología contribuye al desarrollo de habilidades sociales, cognitivas y emocionales de los estudiantes, así como a su rendimiento académico y su percepción del proceso educativo. La metodología utilizada consistió en un enfoque cuantitativo. Los instrumentos utilizados para la recolección de datos son el cuestionario de escala valorativa aprendizaje colaborativo y el cuestionario valorativo sobre el proceso educativo. El estudio concluye que
Descripción : The current study examines the role and effectiveness of collaborative learning in the educational process of students studying History and Social Sciences Pedagogy at the Universidad Nacional de Chimborazo. Extensive research explores the benefits, challenges, and outcomes of cooperative learning in this context. Cooperative Learning is a pedagogical approach that encourages student interaction, promoting teamwork, active discussion, and joint problem-solving. This paper examines how this methodology contributes to developing students' social, cognitive, and emotional skills, academic performance, and perception of the educational process. The study also addresses students' and teachers' perceptions of Cooperative Learning, exploring their opinions, experiences, and suggestions for improving its implementation in the university context. It highlights the importance of peer collaboration, developing communication and leadership skills, and the sense of belonging to a learning community. Finally, it is advisab le to strengthen and optimize collaborative learning in the Pedagogy of History and Social Sciences to improve the quality of teaching and learning and the comprehensive development of students at the Universidad Nacional de Chimborazo
URI : http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/14770
Aparece en las colecciones: Carrera de Psicopedagogía



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.