Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/14768
Título : Turismo gastronómico y desarrollo comunitario en la parroquia San Juan, cantón Riobamba, provincia de Chimborazo.
Autor : Guerrero Vaca, Daniel Marcelo
Jarrín Mejía, Estiven Geovanny
Palabras clave : Gastronomía
Herencia
Conocimiento
Fecha de publicación : 10-feb-2025
Editorial : Riobamba: Universidad Nacional de Chimborazo
Citación : Jarrín M., Estiven G.(2025)Turismo gastronómico y desarrollo comunitario en la parroquia San Juan, cantón Riobamba, provincia de Chimborazo.(Tesis de grado) Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador.
Resumen : La presente investigación explora la relación entre el turismo gastronómico y el desarrollo comunitario en la parroquia San Juan, ubicada en el cantón Riobamba de la provincia de Chimborazo. El estudio examina cómo la riqueza gastronómica local puede ser utilizada como un medio para promover el desarrollo sostenible y potenciar la identidad cultural de la zona. En el capítulo I se establece el planteamiento del problema existente en la parroquia San Juan, cantón Riobamba, provincia de Chimborazo, y se describen los objetivos a alcanzar en este trabajo de investigación. En el capítulo II se analiza las bases teóricas a partir de bibliografías, archivos digitales, trabajos de investigación, etc., recopilando la información en los antecedentes de las variables de estudio. En el capítulo III se presenta el tipo de investigación, su enfoque, métodos y técnicas de recolección de datos, además, se estableció la población y muestra de estudio. En el capítulo IV se analizaron los resultados obtenidos y se realizó la comprobación de las hipótesis de investigación. Además, posteriormente se plantearon las conclusiones y recomendaciones de la investigación, permitiendo realizar una propuesta.
Descripción : This study investigates the connection between culinary tourism and the growth of communities within the parish of San Juan, situated in the Riobamba canton of Chimborazo province. It looks into how the region's rich culinary heritage can serve as a catalyst for sustainable progress and foster the area's cultural identity. In the first chapter, the challenges faced by the parish of San Juan are outlined, along with the specific goals this research aims to accomplish. The second chapter delves into the theoretical framework, drawing upon various sources such as literature, digital documents, and academic studies to gather background information relevant to the study's key variables. Chapter three details the research design, including its approach, methodologies, and techniques for data collection, while also defining the population and sample for analysis. The fourth chapter reviews the findings and assesses the research hypotheses. Ultimately, the conclusions and recommendations derived from the study pave the way for a proposed initiative. Keywords: Culinary tourism, Community growth, Culinary heritage.
URI : http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/14768
ISSN : UNACH- EC-FCP-TUR
Aparece en las colecciones: Tesis - Turismo (TUR)



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.