Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/14739
Título : | Extracción de colágeno por el método de hidrólisis alcalina a partir de tarsos de pollo provenientes del sector avícola. |
Autor : | Guerrero Luzuriaga, Sebastián Alberto Naranjo Naranjo, Bryan Steven |
Palabras clave : | Hidrólisis alcalina Extracción Colágeno Tarsos de pollo |
Fecha de publicación : | 5-feb-2025 |
Editorial : | Riobamba |
Citación : | Naranjo N., Bryan S. (2025) Extracción de colágeno por el método de hidrólisis alcalina a partir de tarsos de pollo provenientes del sector avícola. (Tesis de grado). Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador. |
Resumen : | El trabajo de investigación tiene como objetivo determinar el rendimiento óptimo en el proceso de obtención de colágeno utilizando el método alcalino de extracción (T1:0.2N; T2:0.3N; T3:0.4N) a partir del tarso de pollo, que sirve como materia prima proveniente del faenamiento de aves en la industria alimentaria, así como analizar las características del colágeno como producto final, por tal razón se llevó a cabo una investigación sobre las cantidades de producción mensual y anual de carne de aves en Ecuador, con el propósito de identificar las posibles cantidades (toneladas por meses y toneladas por año) que podrían ser utilizadas para la obtención de colágeno, justificando de esta manera su viabilidad productiva. Para la parte de la caracterización fisicoquímica del colágeno obtenido se llevó a cabo en los laboratorios de la Facultad de Ingeniería de la carrera de Agroindustria de la Universidad Nacional de Chimborazo, siguiendo las normativas nacionales vigentes. Los parámetros óptimos del proceso incluyen una concentración de 0.20M para la solución de NaOH, un tiempo de hidrólisis de 6 horas a temperatura ambiente, y finalmente, un tiempo de extracción del colágeno de 3 horas a una temperatura de 80 °C. Se obtuvo un rendimiento final de 9,09% para el tratamiento 2 el cual fue el más óptimo dentro de la investigación. |
Descripción : | This thesis aims to determine the optimal performance in the collagen extraction process from chicken tarsus, which serves as raw material derived from poultry processing in the food industry. It also analyzes the characteristics of collagen as the final product. For this reason, research was conducted on Ecuador's monthly and annual poultry meat production volumes to identify potential quantities (tons per month and tons per year) that could be used for collagen production, thereby justifying its productive feasibility. The physicochemical characterization of the obtained collagen was carried out in the laboratories of the Engineering Faculty of the Agroindustry program at the National University of Chimborazo, following current national regulations. The optimal process parameters include a 0.20M concentration for the NaOH solution, a hydrolysis time of 6 hours at room temperature, and a collagen extraction time of 3 hours at 80 °C. |
URI : | http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/14739 |
ISSN : | UNACH-EC-FI-IAGRI |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería en Agroindustria |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Naranjo N., Bryan S. (2025) Extracción de colágeno por el método de hidrolisis alcalina a partir de tarsos de pollo provenientes del sector avícola..pdf | 1,68 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.