Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/14635
Título : Impacto de los aprendizajes de la asignatura de Educación para la ciudadanía en el fortalecimiento de la identidad cultural ecuatoriana.
Autor : Ramos Arteño, Rómulo
Molina Molina, Pablo Alejandro
Palabras clave : Educación para la ciudadanía
identidad cultural
estudiantes de bachillerato
valores culturales
Fecha de publicación : 22-ene-2025
Editorial : Riobamba: Universidad Nacional de Chimborazo
Citación : Molina Molina, P. (2025). Impacto de los aprendizajes de la asignatura de Educación para la ciudadanía en el fortalecimiento de la identidad cultural ecuatoriana. (Tesis de posgrado). Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador.
Resumen : El presente trabajo de investigación tiene como finalidad determinar el impacto que tiene el aprendizaje de la asignatura de Educación para la Ciudadanía para el fortalecimiento de la identidad cultural en los estudiantes de segundo y tercer año de Bachillerato de la U. E. Amelia Gallegos en el primer trimestre del año lectivo 2024-2025. Dichos estudiantes han recibido la asignatura, los estudiantes de segundo durante un año y los estudiantes de tercero durante dos años. La investigación surgió al observar la insuficiente practica de los valores culturales y la exigua importancia que se le da al conocimiento y valoración de la identidad que tienen los estudiantes de bachillerato, que en su mayoría proviene de los sectores rurales y/o zonas de presencia indígena. Se realizará una investigación mixta, en primer término, cuantitativa a través de una encuesta pertinente a los estudiantes de segundo y tercero de bachillerato, que será analizada por medio de gráficos estadísticos con programas informáticos y en una segunda parte será cualitativa por medio observación directa que permitirá conocer la práctica cívica de los estudiantes, Se busca identificar en qué medida los aprendizajes de los contenidos de la asignatura contribuyen a su valoración cultural. De esta manera será posible que los docentes como la institución puedan establecer estrategias metodológicas en las aulas en la práctica de valores cívicos e incentivar por medio de actividades y momentos cívicos.
Descripción : The purpose of this research is to determine the impact that has the learning of the subject Education for Citizenship for the strengthening of cultural identity in students of second and third year of Baccalaureate from the U. E. Amelia Gallegos in the first quarter of the 2024-2025 school year. These students have received the subject, the students from the second level during one year and the students from the third level students for two years. The research arose from observing the inadequate practice of cultural values and the low importance given to the knowledge and appreciation of identity that high school students have, most of whom come from rural sectors and/or indigenous areas. A mixed research will be carried out, firstly, quantitative through a survey to students from second and third year of baccalaureate, which will be analyzed by means of statistical graphics with computer programs and in a second part it will be qualitative by means of direct observation that will allow to know the civic practice of the students, It seeks to identify to what extent the learning of the contents of the subject contributes to its cultural appreciation. In this manner, it will be possible for teachers and the institution to establish methodological strategies in the classrooms in the practice of civic values and encourage through activities and civic moments.
URI : http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/14635
ISSN : UNACH-DP-PHCS
Aparece en las colecciones: Maestría en Pedagogía de la Historia y las Ciencias Sociales.



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.