Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/12915
Título : El principio de Interculturalidad y el Aprendizaje colaborativo en los estudiantes de la Carrera de Peda ogía de la Historia y las Ciencias Sociales de la UNACH.
Autor : Ramos, Romulo Arteño
Vite Vera, Abrahan Nexar
Palabras clave : Colaborativo
Interculturalidad
Aprendizaje
Cultura
Fecha de publicación : 13-may-2024
Editorial : Riobamba
Citación : Vite Vera, A. (2024). El principio de Interculturalidad y el Aprendizaje colaborativo en los estudiantes de la Carrera de Peda ogía de la Historia y las Ciencias Sociales de la UNACH. (Tesis de gardo). Universidad Nacional de Chimborazo. (Riobamba, Ecuador).
Resumen : Este trabajo de investigación se realizó en la Universidad Nacional de Chimborazo, con los estudiantes de la Carrera de Pedagogía de la Historia y las Ciencias Sociales. Dentro de este contexto educativo se hallaron variedad de etnias, así como las más predominantes son la indígena y la mestiza. Si hablamos acerca de algo más específico con respecto a los estudiantes de la etnia indígena, se pudo evidenciar un poco de inseguridad y desvalorización de su misma identidad, los cuales, no tienen un interés por relacionarse con compañeros mestizos, así como también existe la presencia de estudiantes que no utilizan su vestimenta tradicional y en cuanto a su lengua ancestral, optan por no utilizarla muy seguido. Además, también se pudo evidenciar que dentro de la Carrera todavía no se puede apreciar una asignatura que enfatice y promueva estrategias pedagógicas para poder mejorar la educación intercultural y la convivencia entre personas de las distintas culturas.
Descripción : This research was conducted at the National University of Chimborazo with students from the History and Social Sciences Pedagogy Career. Within this educational context, various ethnicities were found, and the most predominant were indigenous and mestizo. If we talk about something more specific concerning the students ofthe indigenous ethnic group, a bit ofinsecurity and devaluation oftheir own identity could be evident. They do not have an interest in interacting with mestizo classmates, and there is the presence of students who do not wear their traditional clothing.
URI : http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/12915
ISSN : UNACH-EC-FCEHT-PHCS
Aparece en las colecciones: Carrera Pedagogía de la Historia y las Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UNACH-EC-FCEHT-PHCS-018-2024.pdf1,51 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.