Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/12912
Título : El desempeño académico de los estudiantes de Décimo EGB en la materia de Estudios Sociales de la Unidad Camilo Gallegos Toledo durante el periodo 2022-2023
Autor : Erazo Brito, Gonzalo Fabian
Mendez Morocho, Jean Alexander
Palabras clave : Desempeño académico
Estudios Sociales
Evaluación
Aspectos
Fecha de publicación : 13-may-2024
Editorial : Riobamba
Citación : Mendez Morocho, J. (2024). El desempeño académico de los estudiantes de Décimo EGB en la materia de Estudios Sociales de la Unidad Camilo Gallegos Toledo durante el periodo 2022-2023. (Tesis de grado). Universidad Nacional de Chimborazo. (Riobamba, Ecuador).
Resumen : La presente investigación tiene como objetivo primordial el análisis del desempeño académico de los estudiantes de Décimo EGB de la Unidad Educativa” Camilo Gallegos Toledo”, dentro de la asignatura de Estudios Sociales. Durante el proyecto de investigación se empleó un enfoque mixto en donde la información recopilada se dio mediante la utilización de encuestas a los alumnos y una entrevista a la especialista docente Mgs. Nancy Cárdenas. Por el lado de la descripción de los factores y razones para la variabilidad dentro del desempeño académico se daría mediante la recopilación bibliográfica de razones sociales y psicológicas para el interés o desinterés de la materia tratada. Las herramientas de entrevista y encuesta empleadas, facilitó la obtención del análisis de las opiniones de los estudiantes y docentes, conociendo de en primer lugar una discrepancia siendo un porcentaje positivo de estudiantes que opinan que tienen un rendimiento de regular a muy bueno, mientras que la docente detalla causales que no son positivos y que al contrario tienen un rendimiento de regular a malo. En conclusión, la educación es la herramienta para progresar y salir adelante, pero no es solo trabajo del docente, es un trabajo equitativo en donde el interés del alumno se ve reflejado en sus notas tanto cuantitativas como cualitativas.
Descripción : The main objective of this research is to analyze the academic performance of tenth-grade students of the "Camilo Gallegos Toledo" Educational Unit within the subject of Social Studies. During the research project, a mixed approach was used, where the information collected was given through student surveys and an interview with the teaching specialist, Mgs. Nancy Cardenas. The factors and reasons for the variability in academic performance will be described through the bibliographic compilation of social and psychological reasons for the interest or disinterest in the treated subject. The interview and survey tools used facilitated the obtaining of the analysis of the opinions of students and teachers, knowing, first of all, a discrepancy being a positive percentage of students who think that they have a regular to outstanding performance, while the teacher details because that are not positive and that on the contrary have a regular to lousy performance. In conclusion, education is the tool to progress and get ahead, but it is not only the teacher's job; it is equal work where the student's interest is reflected in their grades quantitatively and qualitatively.
URI : http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/12912
ISSN : UNACH-EC-FCEHT-PHCS
Aparece en las colecciones: Carrera Pedagogía de la Historia y las Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UNACH-EC-FCEHT-PHCS-017-2024.pdf2,88 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.