Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/11270
Título : Participación de la mujer en la gobernabilidad dentro de la política central de Riobamba Período 2010- 2021
Autor : Méndez Maldonado, Amanda Elizabeth
Balbuca Ramones, Sonia Marlene
Palabras clave : Mujer
Política
Gobernabilidad
Género
Fecha de publicación : 13-jul-2023
Editorial : Riobamba
Resumen : El Municipio de Riobamba tiene la responsabilidad de elaborar y ejecutar planes de desarrollo y ordenamiento territorial con el objetivo de promover un crecimiento económico y sostenible, estableciendo directrices para la ciudad. La administración municipal se divide en dos organismos de gobierno: el Concejo Municipal y la Alcaldía. Estos órganos son elegidos mediante votación popular, en la que cada lista presenta a sus candidatos. Sin embargo, los partidos políticos no cumplen con la Ley de cuotas y paridad, ya que presentan menos del 50% de mujeres en sus listas. Por lo tanto, el objetivo principal de esta investigación fue determinar la participación de las mujeres en la política central de Riobamba durante el periodo 2010-2021, con el fin de reconocer las desigualdades de género en el GAD Municipal de Riobamba. Se utilizó el método de análisis crítico para evaluar la información disponible y su impacto en los actores sociales del cantón de Riobamba. Los resultados obtenidos a través de la encuesta indicaron que había una brecha significativa entre la participación de las mujeres como candidatas y como electas, lo que sugirió que no se había logrado una igualdad real. Por lo tanto, la propuesta se enfocó en presentar un análisis crítico de la situación de género y democracia, así como revisar alternativas para abordar la discriminación de género. Además, se consideró la opinión de las mujeres que estaban actualmente involucradas en la gobernanza del Municipio de Riobamba para ofrecer soluciones a la problemática planteada.
Descripción : The Municipality of Riobamba has the responsibility to develop and implement plans for development and territorial organization with the aim of promoting economic and sustainable growth, establishing guidelines for the city. The municipal administration is divided into two governing bodies: the Municipal Council and the Mayor's Office. These bodies are elected through popular vote, in which each list presents its candidates. However, political parties do not comply with the Law of quotas and parity, as they present less than 50% of women in their lists. Therefore, the main objective of this research was to determine the participation of women in the central politics of Riobamba during the period 2010-2021, in order to recognize gender inequalities in the Municipal GAD of Riobamba. The critical analysis method was used to evaluate the available information and its impact on the social actors of the canton of Riobamba. The results obtained through the survey indicated that there was a significant gap between the participation of women as candidates and as elected officials, suggesting that real equality had not been achieved. Therefore, the proposal focused on presenting a critical analysis of the gender and democracy situation, as well as reviewing alternatives to address gender discrimination. In addition, the opinion of women currently involved in the governance of the Municipality of Riobamba was considered to offer solutions to the problem at hand.
URI : http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/11270
ISSN : UNACH-FCEHT-PHCS
Aparece en las colecciones: Carrera Pedagogía de la Historia y las Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UNACH-EC-FCEHT-PHCS-019-2023.pdf1,45 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.