Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/8784
Título : El debate como estrategia para el desarrollo del pensamiento crítico
Autor : Ponce Naranjo, Genoveva Verónica
Velasco Bonilla, Alicia Mercedes
Palabras clave : Debate
Pensamiento crítico
Estrategia de aprendizaje
Fecha de publicación : 23-mar-2022
Editorial : Riobamba
Resumen : La investigación se planteó en torno a las deficiencias de criticidad evidenciadas en los estudiantes, puesto que durante las prácticas preprofesionales se percibió poco dominio sobre la correcta aplicación de habilidades de razonamiento lógico, verbal, argumentativo relacionadas con las ideas difundidas durante la clase; por eso fue pertinente un análisis sobre el aporte del debate como estrategia para el desarrollo del pensamiento crítico. La investigación que se difunde estuvo enmarcada en un enfoque cualitativo, cuya principal técnica de recolección de datos fue la entrevista con su correspondiente instrumento: la guía de preguntas, que fue aplicada a expertos en el tema en el vínculo con las dos variables de estudio, a tal efecto de recabar información consistente. A la vez, la información fue validada y sustentada de forma teórica, constatándose que, el debate como estrategia activa y cooperativa se adhiere al desarrollo del pensamiento crítico, puesto que los procesos cognitivos son evaluados acorde a las habilidades de análisis, criticidad; que de cierta forma determinan las aptitudes que demanda el área de Lengua y Literatura; ya que el estudiante es quien se propicia de sus propios conocimientos por medio de la indagación, contrastación y validación de información recabada de textos, libros, etc. Asimismo, el debate es una estrategia de enseñanza, ya que se convierte en una herramienta útil y pertinente en aprendizaje de conocimientos nuevos que comparezcan en transformar la realidad de la educación. De esta forma, resulta vital para la sociedad educar a un individuo que ostente por un discernimiento de criterios, liderazgo e independencia.
Descripción : The research was raised around the deficiencies of criticality evidenced in the students since, during the pre-professional practices, little mastery was perceived over the correct application of logical, verbal, argumentative reasoning skills related to the ideas disseminated during the class; That is why an analysis of the contribution of the debate as a strategy for the development of critical thinking was pertinent. The disseminated research was framed in a qualitative approach, whose primary data collection technique was the interview with its corresponding instrument: the question guide, which was applied to experts on the subject in the link with the two study variables, to gather consistent information. At the same time, the information was validated and supported in a theoretical way, noting that the debate as an active and cooperative strategy adheres to the development of critical thinking since cognitive processes are evaluated according to the skills of analysis, criticality; that in a certain way determine the aptitudes demanded by the area of Language and Literature; since the student is the one who takes advantage of his knowledge through the investigation, contrast, and validation of information collected from texts, books, etc. Likewise, the debate is a teaching strategy since it becomes a valuable and pertinent tool in learning new knowledge that transforms the reality of education. In this way, society needs to educate an individual who has discernment of criteria, leadership, and independence.
URI : http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/8784
ISSN : UNACH-EC-FCEHT-PLL
Aparece en las colecciones: Sin título

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UNACH-EC-FCEHT-PLL-0005-2022.pdf753,39 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.