Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/2275| Título : | Elaboración y aplicación de una guía de estrategias de expresión corporal “la batalla del movimiento” para desarrollar la motricidad gruesa en las niñas y niños de tres a cuatro años de edad del centro de educación inicial municipal nº 4 de la ciudad de Riobamba, provincia de Chimborazo. período 2013-2014. | 
| Autor : | Altamirano Balseca, Marco Conde Chávez, Jaifa Adalguisa | 
| Palabras clave : | Estrategias Motricidad | 
| Fecha de publicación : | 2015 | 
| Editorial : | Riobamba: Universidad Nacional de Chimborazo, 2015 | 
| Citación : | Instituto de Posgrado | 
| Resumen : | Se analizó la elaboración y aplicación de una guía de estrategias de expresión corporal “LA BATALLA DEL MOVIMIENTO”, para desarrollar la motricidad gruesa en los niños y niñas de tres a cuatro años de edad del centro de educación inicial municipal No.4 de la ciudad de Riobamba, Provincia de Chimborazo. Periodo 2013-2014, y se ha observado el escaso desarrollo de sus capacidades motrices, constatando que la mayoría de los niños y niñas tienen dificultades en los desplazamientos, saltos, giros, deficiente control y dominio del cuerpo, en la estructuración espacial y temporal, por este motivo debemos ofrecer experiencias activas y dinámicas en un ambiente estimulante y acogedor, para lograr cambios en los procesos de enseñanza-aprendizaje, siendo el movimiento el que ocupa en los primeros años de vida un papel importante para su desarrollo y concepción de sí mismo y de todo lo que le rodea, a través de las actividades motrices ayudaremos al desarrollo de sus capacidades cognitivas, socio afectivas, motrices y comunicativas, para lo cual se ha planteado como objetivo principal demostrar cómo la elaboración y aplicación de una guía de estrategias de expresión corporal a través de ejercicios corporales cruzados, dinámicas infantiles grupales y canciones infantiles y movimiento desarrolla la motricidad gruesa en los infantes, investigación de tipo correlacional, diseño cuasi experimental, con la técnica de la observación y como instrumento la ficha de observación en una población de 23 niños y niñas, que luego de la aplicación de la guía se confirmó el cumplimiento del objetivo propuesto mediante la aplicación de la prueba estadística del chi cuadrado. | 
| URI : | http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/2275 | 
| ISSN : | IPG-CEP | 
| Aparece en las colecciones: | Maestría en Educación Parvulario Mención Juego Arte y Aprendizaje Maestría en Educación Parvulario Mención Juego Arte y Aprendizaje | 
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| UNACH-EC-IPG-2015-0007.pdf | 3,65 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | |
| UNACH-EC-IPG-CEP-ANX-2015-000.7.1.pdf | 9,42 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | 
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons  Licencia Creative Commons 
     
    

