Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/16120
Título : Hábito lector y desarrollo del pensamiento critico en estudiantes de básica superior
Autor : Urrego Santiago, Ana Jacqueline
Guaranga Agualsaca, Mayra Jose
Palabras clave : HÁBITO LECTOR
PENSAMIENTO CRÍTICO
ANÁLISIS TEXTUAL
Fecha de publicación : 28-nov-2025
Editorial : Riobamba, Universidad Nacional de Chimborazo
Citación : Guaranga Agualsaca, M. (2025) Hábito lector y desarrollo del pensamiento critico en estudiantes de básica superior (Tesis de Grado) Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador
Resumen : La presente investigación con título: Hábito lector y desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de básica superior, aborda el estudio de la práctica lectora y su relación con el desarrollo de la postura crítica hacia diversos temas. La pesquisa tuvo como objetivo analizar el hábito lector y el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de noveno año pertenecientes a la Escuela de Educación Básica “Fe y Alegría”- Riobamba. Dicha investigación fue desarrollada bajo un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental, dado que no se alteraron las variables de manera deliberada, por el nivel o alcance fue descriptiva, debido a que se describe las características y los perfiles de personas, grupos, comunidades etc., por el tiempo fue transversal, dado que, se realizó en el período escolar 2024-2025, por los objetivos, la investigación es básica debido a que se identificaron hechos y fenómenos como ocurren en la realidad, por el lugar fue de campo en vista de que se trabajó con la institución educativa mencionada en líneas anteriores, la muestra seleccionada fue no probabilística de tipo intencional, seleccionando a los estudiantes de noveno grado de dicha institución. Con respecto a las técnicas e instrumentos de recolección de datos, se utilizó una encuesta con su instrumento, cuestionario de preguntas diseñado en dos secciones, la primera con preguntas estructuradas referidas al hábito lector, con un total de 13 preguntas, en la segunda sección se presentaron nueve preguntas relacionadas con el pensamiento crítico. Se concluye que los estudiantes presentan un bajo nivel lector lo que influye significativamente en el desarrollo de pensamiento crítico, dado que al mencionar que no tienen interés hacia la lectura, se reflejó al momento de la interpretación de textos, donde alcanzaron un nivel poco apropiado, esto se debió a factores como gustos lectores, horas de lectura entre otros. Finalmente, se propusieron algunas recomendaciones para subsanar la problemática detectada como crear espacios de interacción oral, el uso de estrategias lectoras según la edad y el desarrollo de la argumentación de ideas en relación con el punto de vista personal; así también la intervención de la tecnología con el uso de audiolibros y programas interactivos
Descripción : This research, entitled Reading Habits and the Development of Critical Thinking in Upper Elementary School Students, examines reading practices and their relationship to the development of critical thinking across various topics. The objective of the research was to analyze reading habits and the development of critical thinking in ninth-grade students at the Fe y Alegría Elementary School in Riobamba. This research used a quantitative approach with a non- experimental design, as the variables were not deliberately manipulated. In terms of level or scope, it was descriptive, focusing on the characteristics and profiles of individuals, groups, and communities. In terms of timing, it was cross-sectional, conducted during the 2024-2025 school year. In terms of objectives, the research was basic because it identified facts and phenomena as they occur in reality; in terms of location, it was field research, given that it was carried out at the educational institution mentioned above; the sample selected was non-probabilistic and intentional, consisting of ninth-grade students from that institution. Regarding data collection techniques and instruments, a survey was conducted, with a questionnaire divided into two sections. The first section contained 13 structured questions on reading habits, while the second section contained 9 questions on critical thinking. It was concluded that students have a low reading level, which significantly influences the development of critical thinking. When they stated they have no interest in reading, this was reflected in their interpretations of texts, which were inappropriate. This was due to factors such as reading preferences and hours spent reading, among others. Finally, some recommendations were proposed to remedy the problem detected, such as creating spaces for oral interaction, the use of reading strategies according to age, and the development of argumentation of ideas in relation to personal points of view, as well as the intervention of technology with the use of audiobooks and interactive programs.
URI : http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/16120
Aparece en las colecciones: Sin título



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.