Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/16113| Título : | Prevención de la violencia de género en estudiantes de bachillerato unificado en la Unidad Educativa Montessori, periódo 2024-2025. |
| Autor : | Maldonado Gavilanez, Claudio Eduardo Ronquillo Santos, Estefania Maribel |
| Palabras clave : | VIOLENCIA DE GÉNERO ADOLESCENTES EDUCACIÓN PERCEPCIÓN ESTUDIANTIL |
| Fecha de publicación : | 27-nov-2025 |
| Editorial : | Riobamba, Universidad Nacional de Chimborazo |
| Citación : | Ronquillo Santos, E. (2025) Prevención de la violencia de género en estudiantes de bachillerato unificado en la Unidad Educativa Montessori, periódo 2024-2025. (Tesis de Grado) Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador |
| Resumen : | El objetivo de esta investigación es analizar las percepciones de la violencia de género en los estudiantes de Bachillerato Unificado de la Unidad Educativa “Montessori”. La violencia de género es una problemática estructural que afecta el desarrollo integral de los adolescentes. El presente estudio tiene un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, tipo de investigación básica, de campo, a nivel descriptivo, tipo de estudio transversal. La población se constituyó con los estudiantes de la Unidad Educativa Montesorri, mientras que la muestra es no probabilística intencional compuesta por 30 estudiantes del Bachillerato Unificado. Se aplicó el Cuestionario sobre la Violencia de Género y tras el análisis e interpretación de los resultados evidencian un conocimiento parcial de conceptos básicos. Asimismo, los estudiantes identifican al hogar como el principal escenario de violencia de género, seguido por el entorno escolar. La violencia psicológica fue percibida como la más frecuente entre los adolescentes, mientras que estereotipos de género como la idea de que las mujeres son las sensibles que los hombres, aún persisten. Se incluye una propuesta, en donde se plantea estrategias psicopedagógicas de prevención en la institución, que involucra a todos los actores educativos como autoridades, docentes, estudiantes, familias y comunidad. |
| Descripción : | The objective of this research is to analyze perceptions of gender violence among students in the Unified High School program at the Montessori Educational Unit. Gender violence is a structural problem that affects the overall development of adolescents. This study has a quantitative approach, a non-experimental design, and is a basic, descriptive, cross-sectional field study. The population consisted of students from the Montessori Educational Unit, while the sample was a non-probabilistic intentional sample composed of 30 Unified High School students. The Questionnaire on Gender Violence was administered, and after analysis and interpretation of the results, partial knowledge of basic concepts was evident. Likewise, students identified the home as the main setting for gender violence, followed by the school environment. Psychological violence was perceived as the most frequent among adolescents, while gender stereotypes such as the idea that women are more sensitive than men still persist. A proposal is included, which proposes psycho-pedagogical prevention strategies in the institution, involving all educational actors such as authorities, teachers, students, families, and the community. |
| URI : | http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/16113 |
| Aparece en las colecciones: | Carrera de Psicopedagogía |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Ronquillo S., Estefania M. (2025) Prevención de la violencia de género en estudiantes de bachillerato unificado en la Unidad Educativa Montessori, Periódo 2024-2025.pdf | 1,77 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
