Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/16112| Título : | El juego para fortalecer la equidad de género en los niños de educación inicial subnivel 2 de la Unidad Educativa Fiscomisional de Fuerzas Armadas, Colegio militar Nro. 6 combatientes de Tapi, ciudad de Riobamba |
| Autor : | Román Proaño, Jimmy Vinicio Santos Villalva, Grace Damaris |
| Palabras clave : | JUEGO EQUIDAD GÉNERO EDUCACIÓN INICIAL |
| Fecha de publicación : | 27-nov-2025 |
| Editorial : | Riobamba, Universidad Nacional de Chimborazo |
| Citación : | Santos Villalva, G. (2025) El juego para fortalecer la equidad de género en los niños de educación inicial subnivel 2 de la Unidad Educativa Fiscomisional de Fuerzas Armadas, Colegio militar Nro. 6 combatientes de Tapi, ciudad de Riobamba (Tesis de Grado) Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador |
| Resumen : | La presente investigación tuvo como objetivo determinar el uso del juego para el fortalecimiento de la equidad de género en el subnivel de educación inicial 2 de la Unidad Educativa Fiscomisional de Fuerzas Armadas, Colegio Militar Nro. 6 Combatientes de Tapi, en la ciudad de Riobamba, se reconoce que en la educación inicial el juego cumple un papel esencial debido a que mediante este se pueden promover valores como la igualdad, el respeto y la diversidad, contribuyendo al desarrollo integral de los niños y niñas y a la eliminación de estereotipos de género que puedan limitar su crecimiento personal y social. Metodológicamente, la investigación se realizó con un enfoque mixto, cualitativo y cuantitativo, combinando la recopilación de información de campo y el análisis documental de diversas fuentes bibliográficas para sustentar el marco teórico. El diseño fue no experimental, de tipo transversal, con un método analítico y descriptivo. La población estuvo conformada por 20 niños de nivel inicial 2, para la recolección de datos se aplicaron fichas de observación, una dirigida a los niños y otra a la docente, lo que permitió analizar de forma detallada las prácticas relacionadas con el uso del juego y su influencia en la equidad de género. Entre los principales resultados se identificó que el juego favorece el desarrollo emocional, social, físico e intelectual de los niños, refuerza su autoestima y autoconcepto y al mismo tiempo contribuye a la disminución de estereotipos y actitudes discriminatorias. Finalmente, se presentan conclusiones y recomendaciones orientadas a fortalecer el uso del juego como herramienta para promover la equidad de género y el respeto a las diferencias individuales en el aula. |
| Descripción : | The present research aimed to determine the use of play to strengthen gender equity in the Initial Education Level 2 at the Fiscomisional Educational Unit of the Armed Forces, Military School No. 6 “Combatientes de Tapi,” in the city of Riobamba. It is recognized that in early childhood education, play plays an essential role, as it promotes values such as equality, respect, and diversity, contributing to the integral development of boys and girls and to the elimination of gender stereotypes that may limit their personal and social growth. Methodologically, the research was conducted using a mixed approach—qualitative and quantitative—combining field data collection with a documentary analysis of various bibliographic sources to support the theoretical framework. The design was non-experimental and cross-sectional, employing analytical and descriptive methods. The study population consisted of 20 children from Initial Level 2. For data collection, observation sheets were applied—one directed at the children and another at the teacher—which allowed for a detailed analysis of practices related to the use of play and its influence on gender equity. The main findings indicated that play fosters children’s emotional, social, physical, and intellectual development, strengthens their self-esteem and self-concept, and simultaneously contributes to reducing stereotypes and discriminatory attitudes. Finally, conclusions and recommendations are presented to strengthen the use of play as a tool to promote gender equity and respect for individual differences in the classroom. |
| URI : | http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/16112 |
| ISSN : | UNACH-FCEHT-EINC |
| Aparece en las colecciones: | Carrera de Educación Inicial |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Santos V. Grace D. (2025). El juego para fortalecer la equidad. .pdf | 1,13 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
