Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/16076| Título : | La Educación Interculturalidad y dinámicas inclusivas |
| Otros títulos : | UNACH-FCEHT-PSCP |
| Autor : | Quishpe Salcán, Aida Cecilia Ante Ante, Cinthya Mikela |
| Palabras clave : | EDUCACIÓN INTERCULTURAL DINÁMICAS INCLUSIVAS JUEGO CONVIVENCIA |
| Fecha de publicación : | 25-nov-2025 |
| Editorial : | Riobamba, Universidad Nacional de Chimborazo |
| Citación : | Ante Ante, C. (2025) La Educación Interculturalidad y dinámicas inclusivas (Tesis de Grado) Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador |
| Resumen : | El problema de la investigación radica en que se requiere de buenas prácticas pedagógicas como las dinámicas inclusivas para la enseñanza de la educación intercultural en donde se promueva el respeto, convivencia y el reconocimiento de la diversidad cultural dentro del aula, buscando comprender como estas acciones del docente ejercen un ambiente equitativo. Su propósito es determinar la importancia de las dinámicas inclusivas en la enseñanza de la educación intercultural en los estudiantes de quinto año de EGB paralelo “B” y a la par identificar la expresión de la educación intercultural en los estudiantes, interpretar las dinámicas implementadas por el docente y analizar la relación de ambas. Dentro del marco teórico se encuentra información fundamental para abordar el problema. La metodología se desarrolló mediante un enfoque cualitativo, el diseño a trabajar es el reflexivo en el mismo que se requirió de un análisis crítico de parte de la investigadora y que es una característica principal para la interpretación de manera subjetiva sobre el problema planteado y para esto se empleó una ficha de observación con 8 indicadores para la educación intercultural, en él se optó por 33 informantes clave y para la guía de entrevista se presentó 8 preguntas para la docente. Los resultados que se obtuvieron arrojaron una segmentación en relación a las dinámicas inclusivas que incluye la docente, en contraste a la educación intercultural que expresan los estudiantes sobre su práctica en el aula. Es importante que se incluya de mejor manera las dinámicas inclusivas para fomentar en los estudiantes una educación intercultural, llevándolo más allá de un juego y sean vistas como oportunidades beneficiosas para todos. |
| Descripción : | The problem a with the research lies in the fact that good teaching practices such as inclusive dynamics are required for intercultural education, promoting respect, coexistence and recognition of cultural diversity within the classroom, seeking to understand how these actions by teachers créate an equitable environment. Its purpose is to determine the importance of inclusive dynamics in teaching intercultural education to fifth year EGB parallel B students and at the same time, to identify the expression of intercultural education in students, interpret the dynamics implemented by the teacher and analyze the relationship between the two. The theoretical framework provides fundamental information for addressing the problema. The methodology was developed using a qualitative approach. The design to be worked on is reflective, requiringcritical analysis on the part of the researcher, which is a key feature for the subjective interpretation of the problema posed. For this purpose an observation sheet with eight indicators for intercultural education was used 33 key informants were selected and eight questions were presented to the teacher for the interview guide. The results obtained showed a segmentation in relation to the inclusive dynamics that the teacher includes in contrast to the intercultural education that students express about her classroom practice. It is important to better include inclusive dynamics to promote intercultural education among students, taking it beyond a game and viewing it as a beneficial opportunity for all. |
| URI : | http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/16076 |
| Aparece en las colecciones: | Tesis - Educación Básica |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Ante A., Cinthya M. (2025) La Educación Intercultural y dinámicas inclusivas.pdf | 2,17 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
