Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15952
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBonilla González, Gladys Patricia-
dc.contributor.authorPinduisaca Yungan, Brissel Anahis-
dc.date.accessioned2025-11-06T20:22:07Z-
dc.date.available2025-11-06T20:22:07Z-
dc.date.issued2025-11-06-
dc.identifier.citationPinduisaca Yungan, B. (2025) El acompañamiento docente en la motivación en Educación Básica Superior (Tesis de Grado) Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuadores_ES
dc.identifier.issnUNACH-FCEHT-EBAS-
dc.identifier.urihttp://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15952-
dc.descriptionThe goal of this research is to analyze teacher support in motivating upper elementary students at "Fe y Alegría" Elementary School. This work is essential for promoting active participation and both academic and emotional development. Teacher support should be constant, empathetic, and personalized to strengthen learning. Teachers' roles extend beyond teaching content to fostering students' overall development by adapting to their needs and creating a climate of trust. The study employs a mixed-methods approach, combining quantitative analysis of student surveys and qualitative observation of teachers' practices. The research design is non-experimental, consisting of descriptive, exploratory, basic, field, bibliographic, and cross-sectional studies. The sample consists of eighth-grade teachers and students, who completed the relevant data collection instruments. Results indicate that student motivation is moderate, influenced by both internal and external factors. Some teachers use feedback, varied resources, and recognize effort, but these actions are not enough to sustain motivation. Thus, there is a need to consistently and in context strengthen teacher support. In conclusion, limitations persist in utilizing innovative strategies for active, participatory, and student-centered learning. The solution is to implement new strategies that boost student motivation, taking into account emotions, interests, autonomy, and individual needs.es_ES
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo general analizar el acompañamiento docente en la motivación de los estudiantes de Educación Básica Superior, en la Escuela de Educación Básica "Fe y Alegría". Esta labor se considera esencial para fomentar la participación activa y el desarrollo académico y emocional de los alumnos, al establecer vínculos de apoyo constantes, empáticos y personalizados que fortalecen el aprendizaje, se resalta que la función del maestro debe orientarse no solo a la enseñanza de contenidos, sino también a promover el desarrollo integral del estudiante, adaptándose a sus necesidades y generando un clima de confianza, el estudio adopta un enfoque mixto: cuantitativo, mediante encuestas aplicadas a los estudiantes cuyos resultados fueron analizados estadísticamente; y cualitativo, a través de fichas de observación que permitieron examinar la práctica pedagógica de los docentes. El estudio se desarrolló bajo un diseño de investigación no experimental, con un tipo de investigación descriptivo, exploratorio, básico, de campo, bibliográfico y de corte transversal, la muestra incluyó docentes y estudiantes de octavo año, a quienes se aplicaron los instrumentos de recolección de datos correspondientes, los resultados reflejaron que la motivación estudiantil se ubica en un nivel moderado, influida por factores internos y externos, se observó que algunos docentes aplican estrategias como la retroalimentación, el uso de recursos diversos y el reconocimiento al esfuerzo, no obstante estas acciones resultan insuficientes para mantener la motivación de manera sostenida, por ello, se evidencia la necesidad de fortalecer el acompañamiento docente de forma constante y contextualizada. Como conclusión, se identificó que persisten limitaciones en la implementación cotidiana de estrategias innovadoras que promuevan un aprendizaje activo, participativo y centrado en el estudiante. Por ello, se infiere como solución la implementación de estrategias innovadoras orientadas a fortalecer la motivación académica de los estudiantes, considerando sus emociones, intereses, autonomía y necesidades individuales.es_ES
dc.description.sponsorshipUNACH, Ecuadores_ES
dc.format.extent89 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherRiobamba, Universidad Nacional de Chimborazoes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectACOMPAÑAMIENTOes_ES
dc.subjectMOTIVACIÓNes_ES
dc.subjectESTUDIANTESes_ES
dc.subjectAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVOes_ES
dc.titleEl acompañamiento docente en la motivación en Educación Básica Superiores_ES
dc.title.alternativeUNACH-FCEHT-EBASes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis - Educación Básica



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.