Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15901
Título : | Herramientas digitales para el aprendizaje de la asignatura de Físico Química con los estudiantes de quinto semestre de la Carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales Química y Biología |
Otros títulos : | UNACH-FCEHT-PBQ |
Autor : | Guffante Naranjo, Fernando Rafael Quishpe Quishpi, Carmen Teresa |
Palabras clave : | APRENDIZAJE AULA INVERTIDA EXELEARNING HERRAMIENTAS DIGITALES |
Fecha de publicación : | 16-oct-2025 |
Editorial : | Riobamba, Universidad Nacional de Chimborazo |
Citación : | Quishpe Quishpi, C. (2025) Herramientas digitales para el aprendizaje de la asignatura de Físico Química con los estudiantes de quinto semestre de la Carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales Química y Biología. (Tesis de Grado) Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador |
Resumen : | El uso de herramientas digitales en la enseñanza de Físico Química es esencial en un entorno tecnológico actual. Estas herramientas, como las TIC y las TAC, son fundamentales para facilitar la comprensión de conceptos complejos. La investigación se enfocó en proponer herramientas digitales que contribuyan al aprendizaje en esta disciplina, destacando eXeLearning como la principal. Este estudio adoptó un enfoque cuantitativo con un diseño no experimental y un alcance descriptivo, por el lugar es de campo y bibliográfica. Se implementó la metodología del aula invertida para abordar temas como Electricidad, Magnetismo y Electroquímica. Para la recolección de datos, se utilizó una encuesta digital con escala de Likert, aplicada a 21 estudiantes del quinto semestre de la Carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales Química y Biología. Los resultados, tras socializar la propuesta, mostraron que el uso de eXeLearning junto a otras herramientas digitales favorecen el aprendizaje, presentando contenido a través de presentaciones, imágenes, simuladores, guías experimentales, videos interactivos y juegos educativos. Esto permite a los estudiantes explorar diversos temas de Físico Química de manera más dinámica. El estudio concluye que las herramientas digitales entre ellos eXeLearning son herramientas valiosas dentro del ámbito educativo, ya que no solo refuerza la teoría, sino que también fomenta la práctica y la experimentación. Por lo tanto, se recomienda integrar herramientas digitales en el aprendizaje de Físico Química para mejorar la comprensión y el interés de los estudiantes por la asignatura |
Descripción : | The use of digital tools in the teaching of Physical Chemistry is essential in today's technological environment. These tools, such as ICT and TAC, are fundamental for facilitating the understanding of complex concepts. The research focused on proposing digital tools that contribute to learning in this discipline, with eXeLearning being the primary one. This study employed a quantitative approach with a non-experimental design and a descriptive scope, as it is both field-based and bibliographic in nature. The flipped classroom methodology was implemented to address topics such as Electricity, Magnetism, and Electrochemistry. For data collection, a digital survey with a Likert scale was used, applied to 21 students from the fifth semester of the Pedagogy of Experimental Sciences in Chemistry and Biology program. The results, after socializing the proposal, showed that the use of eXeLearning alongside other digital tools favors learning, presenting content through presentations, images, simulators, experimental guides, interactive videos, and educational games. This allows students to explore various topics in Physical Chemistry in a more dynamic way. The study concludes that digital tools, including eXeLearning, are valuable resources in the educational field, as they not only reinforce theoretical knowledge but also foster practical application and experimentation. Therefore, it is recommended to integrate digital tools into the learning of Physical Chemistry to improve students' understanding and interest in the subject. |
URI : | http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15901 |
Aparece en las colecciones: | Carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales Química y Biología. |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Quishpe Q., Carmen T. (2025) Herramientas digitales para el aprendizaje de la asignatura de Físico Química con los estudiantes de quinto semestre de la Carrera.pdf | 4,4 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.