Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15885
Título : Desarrollo de un recubrimiento con propiedades activas a base de Aceite de Canela y Pectina con potencial aplicación en Frutillas.
Autor : Muñoz Shugulí, Cristina Alejandra
Paspuel Paspuel, Justin Estefania
Palabras clave : Recubrimiento comestible
Pectina
Ingrediente activo
Fresa
Postcosecha
Fecha de publicación : 6-oct-2025
Editorial : Riobamba: Universidad Nacional de Chimborazo
Citación : Pasquel, Justin (2025). Desarrollo de un recubrimiento con propiedades activas a base de Aceite de Canela y Pectina con potencial aplicación en Frutillas. (Tesis de posgrado). Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador.
Resumen : El estudio tuvo como objetivo desarrollar un recubrimiento comestible con propiedades antimicrobianas a base de pectina y aceite esencial de canela, con potencial aplicación para conservación postcosecha de frutillas. En una primera etapa se realizó la caracterización físico-química de las películas sin aplicación en el fruto. El recubrimiento sin aceite presentó un espesor de 62,33 µm, mientras que el recubrimiento con aceite alcanzó 66,75 µm. En cuanto al color, se obtuvo un ∆E de 0,58 para el recubrimiento con aceite. El índice de opacidad fue de 0,011 para el recubrimiento sin aceite y de 0,012 para el recubrimiento con aceite. Los análisis por FTIR confirmaron la presencia de picos característicos de pectina, evidenciando su presencia en el recubrimiento. Posteriormente, se evaluó la efectividad de los recubrimientos aplicados sobre frutillas almacenadas a 4 °C durante 10 días. El recubrimiento con pectina y aceite esencial de canela logró inhibir el crecimiento fúngico hasta el décimo día, mientras que el recubrimiento solo de pectina no mostró el mismo efecto. En relación a la pérdida de peso, las frutillas recubiertas con pectina y aceite esencial presentaron un valor de 18,26%. El pH disminuyó de 3,34 a 3,28, mientras que los grados brix descendieron de 11 a 10. En contraste, la acidez titulable aumentó de 0,57 a 0,62. Los resultados confirman que la incorporación de aceite esencial de canela en la matriz de pectina mejora las propiedades funcionales del recubrimiento, prolongando la vida útil y calidad postcosecha de frutillas refrigeradas.
Descripción : The study aimed to develop an edible coating with antimicrobial properties based on pectin and cinnamon essential oil, with potential application for post-harvest preservation of strawberries. In the first stage, the physical and chemical characteristics of the films were analyzed without applying them to the fruit. The coating without oil had a thickness of 62.33 µm, while the coating with oil reached 66.75 µm. In terms of color, a ∆e of 0.58 was obtained for the coating with oil. The opacity index was 11.36 for the oil-free coating and 12.16 for the oil-based coating. FTIR analysis confirmed the presence of characteristic pectin peaks, evidencing its presence in the coating. Subsequently, the effectiveness of the coatings applied to strawberries stored at 4 °C for 10 days was evaluated. The coating with pectin and cinnamon essential oil inhibited fungal growth until the tenth day, while the pectin-only coating did not show the same effect. In terms of weight loss, strawberries coated with pectin and essential oil showed a value of 18.26%. The pH decreased from 3.34 to 3.28, while the brix degrees decreased from 11 to 10. In contrast, titratable acidity increased from 0.57 to 0.62. The results confirm that the incorporation of cinnamon essential oil into the pectin matrix improves the functional properties of the coating, extending the shelf life and post-harvest quality of refrigerated strawberries.
URI : http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15885
ISSN : UNACH-DP-AGRO
Aparece en las colecciones: Maestría en Agroindustria



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.