Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15831
Título : | Determinación del rendimiento de prensado para la obtención de aceite de aguacate (Persea americana). |
Autor : | Yánez Sevilla, Diana Estefanía Ortiz Naranjo, Luis Alexis |
Palabras clave : | Aguacate Aceite de aguacate Extracción por prensado en frio Rendimiento |
Fecha de publicación : | 8-ago-2025 |
Editorial : | Riobamba |
Citación : | Ortiz N., Luis A. (2025) Determinación del rendimiento de prensado para la obtención de aceite de aguacate (Persea americana). (Tesis de grado). Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador. |
Resumen : | El aguacate es una fruta de gran importancia debido a su alto valor nutricional y a su amplio consumo en América Latina. El aceite extraído de esta fruta es especialmente rico en compuestos bioactivos, lo que ha despertado un creciente interés en los últimos años por su uso a nivel industrial, particularmente en las industrias alimentaria y cosmética. La presente investigación tiene como objetivo determinar el rendimiento y caracterización del aceite obtenido del aguacate (Persea americana) mediante el método de prensado en frío, comparando las variedades Hass y Fuerte. Para realizar la extracción del aceite, se empleó una prensa de tornillo mecánico y se ejecutó un protocolo, que incluyó la deshidratación de la pulpa a 80ºC durante 8 horas, una extracción a 40ºC y centrifugación a 3000 rpm durante 20 minutos. El análisis físico-químico se realizó en base a parámetros como la viscosidad, la densidad, el índice de acidez, índice de saponificación, índice de refracción e índice de yodo. La metodología de extracción de aceite mediante la técnica de prensando en frío permitió obtener un rendimiento de 14,20% ± 1,20 % en la variedad Fuerte, en comparación con el Hass que obtuvo un rendimiento de 9,10 ± 3,89. Las determinaciones de los análisis del aceite extraído en los parámetros físicos tiene un valor de densidad de (0,913) y viscosidad de (57 m Pa*S). Por otro lado, los parámetros químicos en la variedad Hass presentó mayor presencia de ácidos grasos libres con (1,44%) frente al (1,09%) de la variedad Fuerte, indicando mejor calidad de aceite en la variedad Fuerte. Sin embargo, ambos aceites cumplieron con los valores normativos establecidos, y parámetros de densidad (0,913 g/mL para Hass y 0,92 g/mL para Fuerte). Los valores de índice de refracción, saponificación e índice de yodo cumplieron con la normativa establecida. |
Descripción : | Avocado is a fruit of great importance due to its high nutritional value and widespread consumption in Latin America. The oil extracted from this fruit is particularly rich in bioactive compounds, which has generated growing interest in recent years for its industrial applications, especially in the food and cosmetic industries. This research aims to determine the yield and characterization of oil obtained from avocado (Persea americana) using the cold-pressing method, comparing the Hass and Fuerte varieties. Oil extraction was carried out using a mechanical screw press, following a protocol that included pulp dehydration at 80°C for 8 hours, extraction at 40°C, and centrifugation at 3000 rpm for 20 minutes. The physicochemical analysis was based on parameters such as viscosity, density, acid value, saponification value, refractive index, and iodine value. The cold-press extraction technique yielded 14.20% ± 1.20% for the Fuerte variety, compared to 9.10% ± 3.89% for the Hass variety. The physical analysis of the extracted oil showed a density of 0.913 g/mL and a viscosity of 57 mPa·s. In terms of chemical parameters, the Hass variety exhibited a higher content of free fatty acids (1.44%) compared to Fuerte (1.09%), indicating better oil quality in the Fuerte variety. However, both oils complied with established regulatory standards, including density values (0.913 g/mL for Hass and 0.92 g/mL for Fuerte). The values of refractive index, saponification, and iodine index met the established norms. |
URI : | http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15831 |
ISSN : | UNACH-EC-FI-IAGRI |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería en Agroindustria Ingeniería en Agroindustria |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Ortiz N., Luis A. (2025) Determinación del rendimiento de prensado para la obtención del aceite de aguacate (Persea americana).pdf | 3,35 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.