Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15807
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Alves de Barros, Alex Sandro | - |
dc.contributor.author | Mosquera Puente, Alexander Javier | - |
dc.date.accessioned | 2025-08-07T15:58:35Z | - |
dc.date.available | 2025-08-07T15:58:35Z | - |
dc.date.issued | 2025-08-07 | - |
dc.identifier.citation | Mosquera Puente, A. (2025) Los caminos Yumbo en la parroquia Nono, cantón Quito: Una Arqueología del Paisaje del inicio de la Colonia y una Etnoarqueología de la actualidad (Tesis de Grado) Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador | es_ES |
dc.identifier.other | UNACH-FCEHT-PHCS | - |
dc.identifier.uri | http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15807 | - |
dc.description | This research explores the “Yumbo Trail” in the parish of San Miguel de Nono, located in the northwestern region of Quito, through a combination of landscape archaeology and ethnoarchaeology approaches. The main objective was to characterize these historically used routes and their evolving functions over time. The methodology included bibliographic analysis and fieldwork, incorporating cartographic representations using GIS tools to identify evidence of the pre-Hispanic Yumbo people. In addition, interviews were conducted with local residents who have walked these paths, aiming to understand current sociocultural dynamics from an ethnoarchaeological perspective. The findings identified the location of the culuncos—or Yumbo trails—within the parish and their orientation toward other settlements of what is referred to as the “Yumbo Country” or “Yumbo Nation.” These routes demonstrated a strategic connection between the Coast and the Highlands, functioning as enduring transit corridors across time. The interviews also revealed the continued use and cultural memory of these trails as “persistent places” within the contemporary landscape | es_ES |
dc.description.abstract | La presente investigación aborda el estudio sobre el “camino de los Yumbos” en la parroquia San Miguel de Nono, ubicada al noroccidente de Quito, a través de una combinación de los enfoques arqueológicos del paisaje y la etnoarqueología. Tuvo como objetivo general el caracterizar dichas rutas históricamente utilizadas, y las funcionalidades que cumplieron al largo de los años. La metodología utilizada para la identificación de la presencia de la etnia prehispánica fue a través de fuentes bibliográficas y trabajo de campo, para realizar representaciones cartográficas con el uso de SIGs. Para, conocer las dinámicas socioculturales actuales bajo el enfoque de la etnoarqueología, se realizaron entrevistas a miembros de la localidad que transitaron por dichos caminos. Los resultados demostraron la localización de los “culuncos” o caminos Yumbo en la parroquia y su orientación hacia otras localidades pertenecientes a lo que se conoce como “País Yumbo” o “Nación Yumbo”. Dichas rutas, además, presentaron una conexión estratégica entre Costa y Sierra que evidencian un paso estratégico que se utilizó a lo largo de los años. Finalmente, a través, de las entrevistas se pudo reconocer el uso del espacio como “lugares persistentes” hasta la actualidad. | es_ES |
dc.description.sponsorship | UNACH, Ecuador | es_ES |
dc.format.extent | 102 páginas | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Riobamba, Universidad Nacional de Chimborazo | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | es_ES |
dc.subject | YUMBO | es_ES |
dc.subject | PAISAJE | es_ES |
dc.subject | CULUNCOS | es_ES |
dc.subject | CAMINOS | es_ES |
dc.title | Los caminos Yumbo en la parroquia Nono, cantón Quito: Una Arqueología del Paisaje del inicio de la Colonia y una Etnoarqueología de la actualidad | es_ES |
dc.type | bachelorThesis | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Carrera Pedagogía de la Historia y las Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Mosquera P., Alexander J. (2025) Los caminos Yumbo en la parroquia Nono, cantón Quito Una Arqueología del Paisaje del inicio de la colonia y una Etnoarqueología de la actualidad.pdf | 6,43 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.