Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15784
Título : | Análisis de factores urbanos que definen la vulnerabilidad de los espacios públicos de la ciudad de Guaranda, propuesta urbano-arquitectónica |
Autor : | Espinoza Touma, Farid Alexander Gutiérrez Barragán, Sofía Natalia |
Palabras clave : | Movilidad Plazas Parques Accesibilidad |
Fecha de publicación : | 4-ago-2025 |
Editorial : | Riobamba |
Citación : | Gutiérrez B., Sofía N. (2025) Análisis de factores urbanos que definen la vulnerabilidad de los espacios públicos de la ciudad de Guaranda, propuesta urbano-arquitectónica. (Tesis de grado). Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador. |
Resumen : | El análisis de la movilidad de grupos sociales vulnerables en plazas y parques de la ciudad de Guaranda es un tema de investigación crucial para comprender y abordar las necesidades de estos grupos en entornos urbanos. En este estudio, se examina cómo personas vulnerables, como adultos mayores, niños, personas con discapacidades o en situación de pobreza, interactúan con los espacios públicos de Guaranda, específicamente plazas y parques. La investigación implica observación directa, encuestas y entrevistas para identificar los desafíos que enfrentan estos grupos al acceder y utilizar estos espacios urbanos. Se analizan factores como la accesibilidad física, la seguridad, la presencia de servicios básicos y la percepción de pertenencia e inclusión. Basándose en los hallazgos del análisis, se propone una intervención urbano-arquitectónica destinada a mejorar la experiencia y la participación de los grupos vulnerables en las plazas y parques de Guaranda. Esto podría incluir la instalación de rampas para sillas de ruedas, áreas de descanso accesibles, iluminación adecuada, señalización clara y medidas de seguridad adicionales. Además, se podrían sugerir programas de inclusión social y actividades específicas diseñadas para fomentar la integración y el disfrute equitativo de estos espacios por parte de todos los ciudadanos. En resumen, este estudio no solo busca comprender los desafíos de movilidad que enfrentan los grupos vulnerables en entornos urbanos específicos, sino también proponer soluciones concretas y prácticas para mejorar su calidad de vida y su participación en la vida comunitaria. |
Descripción : | The analysis of the mobility of vulnerable social groups in the plazas and parks of Guaranda city is a crucial research topic to understand and address the needs of these groups within urban environments. This study examines how vulnerable individuals such as older adults, children, people with disabilities, or those living in poverty interact with public spaces in Guaranda, specifically plazas and parks. The research involves direct observation, surveys, and interviews to identify the challenges these groups face when accessing and using these urban spaces. Factors such as physical accessibility, safety, availability of basic services, and the perception of belonging and inclusion are analyzed. Based on the findings of the analysis, an urban-architectural intervention is proposed to improve the experience and participation of vulnerable groups in Guaranda’s plazas and parks. This may include the installation of wheelchair ramps, accessible rest areas, adequate lighting, clear signage, and additional safety measures. Moreover, social inclusion programs and specific activities could be suggested to promote integration and equitable enjoyment of these spaces by all citizens. In summary, this study not only aims to understand the mobility challenges faced by vulnerable groups in specific urban settings, but also to propose concrete and practical solutions to enhance their quality of life and participation in community life. |
URI : | http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15784 |
ISSN : | UNACH-EC-FI-ARQ |
Aparece en las colecciones: | Tesis - Arquitectura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Gutierrez B., Sofia N. (2025) Analisis de factores urbanos que definen la vulnerabilidad de los espacios públicos de la ciudad de Guaranda, propuesta urbano arquitectonica.pdf | 8 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.