Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15777
Título : | Prácticas culinarias ancestrales en la presentación de alimentos y bebidas en el CTC Palacio Real, cantón Riobamba |
Autor : | Moreno Aguirre, Paula Elizabeth Guevara Burgos, Sebastián Andrés |
Palabras clave : | Prácticas culinarias ancestrales Patrimonio cultural inmaterial Turismo comunitario CTC Palacio Real |
Fecha de publicación : | 1-ago-2025 |
Editorial : | Riobamba: Universidad Nacional de Chimborazo |
Citación : | Guevara B., Sebastián A.(2025) Prácticas culinarias ancestrales en la presentación de alimentos y bebidas en el CTC Palacio Real, cantón Riobamba (Tesis de grado) Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador |
Resumen : | La investigación titulada “Prácticas culinarias ancestrales en la presentación de alimentos y bebidas en el CTC, Palacio Real, cantón Riobamba” tuvo como objetivo general documentar las prácticas culinarias ancestrales en las preparaciones gastronómicas del Centro de Turismo Comunitario (CTC) Palacio Real, ubicado en la parroquia de Calpi, Riobamba, Ecuador. La metodología empleada fue cualitativa, de tipo descriptivo y no experimental, basada en investigación de campo. Se utilizaron entrevistas semiestructuradas a tres mujeres adultas mayores (63, 55 y 75 años) y observaciones directas en el CTC, complementadas con revisión bibliográfica. El enfoque incluyó el método histórico para analizar la evolución de estas prácticas y el método bola de nieve para seleccionar informantes clave. Los resultados revelan que, aunque persisten ingredientes ancestrales como quinua, carne de llama y chicha de jora, las técnicas de preparación en el CTC son predominantemente modernas, con escaso uso de utensilios tradicionales como ollas de barro o fogones de leña. Las entrevistadas destacaron la importancia cultural de estas prácticas, pero señalaron una disminución en su transmisión intergeneracional debido a la modernización y el desinterés juvenil. Se identificaron platos como carne al vino con arroz de quinua y papas con queso, pero su presentación carece de elementos tradicionales. La investigación propone un programa de rescate que incluye talleres intergeneracionales, un menú gastronómico ancestral y estrategias de promoción turística para preservar este patrimonio cultural y potenciar el turismo vivencial, incrementando los ingresos del CTC en un 20%. |
Descripción : | The research titled “Ancestral Culinary Practices in the Presentation of Food and Beverages at CTC, Palacio Real, Riobamba Canton” aimed to document the ancestral culinary practices in the gastronomic preparations of the Community Tourism Center (CTC) Palacio Real, located in Calpi parish, Riobamba, Ecuador. A qualitative, descriptive, non-experimental methodology was employed, based on field research. Semi-structured interviews with three elderly women (aged 63, 55, and 75) and direct observations at the CTC were conducted, complemented by a literature review. The historical method analyzed the evolution of these practices, and the snowball method selected key informants. Results show that while ancestral ingredients like quinoa, llama meat, and chicha de jora persist, preparation techniques at the CTC are mostly modern, with minimal use of traditional tools like clay pots or wood-fired stoves. Interviewees emphasized the cultural significance of these practices but noted their declining intergenerational transmission due to modernization and youth disinterest. Dishes like quinoa rice with wine-marinated meat and potatoes with cheese were identified, though their presentation lacks traditional elements. The study proposes a rescue program including intergenerational workshops, an ancestral menu, and tourism promotion strategies to preserve this cultural heritage and boost experiential tourism, aiming for a 20% income increase for the CTC. |
URI : | http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15777 |
ISSN : | UNACH- EC-FCP-TUR |
Aparece en las colecciones: | Tesis - Turismo (TUR) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Guevara B., Sebastián A. (2025) Prácticas Culinarias Ancestrales en la presentación de alimentos y bebidas en el CTC.pdf | 1,18 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.