Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15718
Título : Análisis de la relación entre la infección por Helicobacter Pylori y el desarrollo de gastropatías.
Autor : Reales Chacón, Lisbeth Josefina
Dutan Vargas, Katherine Paulina
Palabras clave : Helicobacter pylori
Gastropatías
Gastritis crónica
Úlcera péptica
Cáncer gástrico
Fecha de publicación : 25-jul-2025
Editorial : Riobamba: Universidad Nacional de Chimborazo
Citación : Dután V., Katherine P. (2025) Análisis de la relación entre la infección por Helicobacter Pylori y el desarrollo de gastropatías. (Tesis de Grado) Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador
Resumen : El Helicobacter pylori es una bacteria que se estima está presente en la mitad de la población humana, y busca colonizar la mucosa gástrica, donde puede persistir durante años, y desencadena una respuesta inflamatoria crónica en el huésped. Sin embargo, puede estar presente en otros espacios del cuerpo humano como la boca, saliva y placa dental. Por ello, el objetivo esta investigación fue evaluar la asociación entre la infección por Helicobacter pylori y el riesgo de desarrollar diferentes gastropatías crónicas, mediante la revisión sistemática de la literatura. La metodología de revisión se basó en la metodología PRISMA 2020 para la inclusión de artículos publicados entre los años 2020 y 2025, en idioma español e inglés, con texto completo disponible en línea y centrados en la especie humana, cuyos criterios permitieron revisar 21 estudios que cumplieron con esos requisitos. La búsqueda se hizo en tres bases de datos que fueron PubMed, SciELO, y el Portal Regional de la Biblioteca Virtual de Salud. A partir de ellos se puedo encontrar que la bacteria H. pylori tiene alta prevalencia en distintas poblaciones y sus factores de virulencia CagA, VacA, OipA, DupA se asocian con la gravedad de la inflamación gástrica y determinan la progresión a lesiones premalignas y malignas. Además, la infección se relaciona de manera consistente con gastritis, atrofia, metaplasia, úlceras pépticas y riesgo de cáncer. Esta investigación concluye que H. pylori tiene una bacteria determinante en la génesis y evolución de las gastropatías.
Descripción : Helicobacter pylori is a bacterium estimated to be present in half of the human population. It seeks to colonize the gastric mucosa, where it can persist for years and elicit a chronic inflammatory response in the host. Therefore, the objective of this investigation was to analyze the relationship between Helicobacter pylori infection and the development of gastropathies through a systematic literature review. The review methodology was based on the PRISMA 2020 guidelines, encompassing articles published between 2020 and 2025, in Spanish and English, with full text available online and focused on the human species. These criteria yielded 21 studies that met the requirements. The search was conducted across three databases: PubMed, SciELO, and the Regional Portal of the Virtual Health Library. From these sources, it was determined that H. pylori exhibits a high prevalence in diverse populations, and its virulence factors—CagA, VacA, OipA, and DupA—are associated with the severity of gastric inflammation, determining progression to premalignant and malignant lesions. Furthermore, infection is consistently linked to gastritis, atrophy, metaplasia, peptic ulcers, and an increased risk of cancer. This investigation concludes that H. pylori is a determining factor in the genesis and progression of gastropathies.
URI : http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15718
ISSN : UNACH-EC-FCS-MED
Aparece en las colecciones: Tesis - Medicina



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.