Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15717
Título : | La cirugía robótica como alternativa eficaz en procedimientos laparoscópicos complejos comparados con la laparoscopía convencional. |
Autor : | Cazorla Badillo, Geovanny Wilfrido Valdiviezo Barba, Jorge Andrés Zavala Zavala, Giusepe Alejandro |
Palabras clave : | Cirugía robótica Laparoscopia Procedimientos quirúrgicos complejos Precisión Seguridad Costos Tecnología médica Complicaciones |
Fecha de publicación : | 25-jul-2025 |
Editorial : | Riobamba: Universidad Nacional de Chimborazo |
Citación : | Valdiviezo B., Jorge A.; Zavala Z., Giusepe A. (2025) La cirugía robótica como alternativa eficaz en procedimientos laparoscópicos complejos comparados con la laparoscopía convencional. (Tesis de Grado) Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador. |
Resumen : | La cirugía robótica ha emergido como una alternativa avanzada dentro del campo de la cirugía mínimamente invasiva, destacándose por su precisión, control y capacidad de acceso en procedimientos complejos. A través de sistemas como el Da Vinci, el cirujano opera desde una consola que ofrece visión tridimensional y movimientos articulados de alta precisión, lo que permite intervenciones más seguras y eficaces mediante incisiones pequeñas. Este tipo de cirugía ha ganado espacio en especialidades como urología, ginecología, cirugía general y oncológica. Por su parte, la cirugía laparoscópica ha sido, durante décadas, el estándar para múltiples intervenciones, especialmente en procedimientos como colecistectomías, apendicectomías y cirugías ginecológicas. Esta técnica también se realiza a través de pequeñas incisiones y ofrece múltiples ventajas, como menor dolor postoperatorio, reducción de infecciones y tiempos de recuperación más cortos. No obstante, en casos complejos, su precisión técnica puede verse limitada. El presente estudio se desarrolló mediante una revisión documental de tipo cualitativo, con base en literatura científica reciente, tesis y libros especializados. El objetivo fue comparar la eficacia y seguridad de la cirugía robótica frente a la laparoscópica en intervenciones complejas, considerando aspectos quirúrgicos, perioperatorios y económicos. Las fuentes fueron seleccionadas por su rigor metodológico y actualidad (2015–2025). La evidencia revisada indica que la cirugía robótica ofrece ventajas clínicas relevantes en ciertos contextos, como mayor precisión en la resección, menores márgenes positivos en oncología, menor pérdida sanguínea y menor tasa de complicaciones graves. Asimismo, contribuye a una recuperación más rápida y a una menor estancia hospitalaria. Estas mejoras son atribuibles, en parte, a la superior ergonomía, mejor visualización y control más fino que proporciona la tecnología robótica. Sin embargo, la cirugía laparoscópica continúa siendo una opción eficaz y más coste-efectiva en procedimientos menos complejos y en centros con experiencia consolidada. Los principales obstáculos para una implementación más amplia de la cirugía robótica incluyen el alto costo de adquisición y mantenimiento, la curva de aprendizaje y la necesidad de infraestructura especializada. Se concluye que la cirugía robótica representa una evolución prometedora, pero se requieren más estudios multicéntricos y longitudinales para consolidar su superioridad en términos de costo-efectividad y resultados a largo plazo. |
Descripción : | Robotic surgery has emerged as an advanced alternative within the field of minimally invasive surgery, distinguished by its precision, control, and access capabilities in complex procedures. Through systems like the Da Vinci, the surgeon operates from a console offering three-dimensional vision and highly precise articulated movements, enabling safer and more effective interventions via small incisions. This type of surgery has gained ground in specialties such as urology, gynecology, general surgery, and oncology. On the other hand, laparoscopic surgery has been the standard for multiple interventions for decades, particularly in procedures like cholecystectomies, appendectomies, and gynecological surgeries. This technique also uses small incisions and offers multiple advantages such as less postoperative pain, reduced infections, and shorter recovery times. However, in complex cases, its technical precision may be limited. This study was conducted through a qualitative documentary review, based on recent scientific literature, theses, and specialized books. The objective was to compare the effectiveness and safety of robotic surgery versus laparoscopic surgery in complex interventions, considering surgical, perioperative, and economic aspects. The sources were selected for their methodological rigor and relevance (2015–2025). The evidence reviewed indicates that robotic surgery offers significant clinical advantages in certain contexts, such as greater precision in resection, lower positive margins in oncology, reduced blood loss, and a lower rate of severe complications. Furthermore, it contributes to faster recovery and shorter hospital stays. These improvements are partly attributed to superior ergonomics, better visualization, and finer control provided by robotic technology. However, laparoscopic surgery remains an effective and more cost-effective option in less complex procedures and in centers with established experience. The main barriers to broader implementation of robotic surgery include high acquisition and maintenance costs, the learning curve, and the need for specialized infrastructure. It is concluded that robotic surgery represents a promising evolution, but further multicenter and longitudinal studies are needed to consolidate its superiority in terms of cost-effectiveness and long-term outcomes. |
URI : | http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15717 |
ISSN : | UNACH-EC-FCS-MED |
Aparece en las colecciones: | Tesis - Medicina Tesis - Medicina |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.