Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15574
Título : | Herramientas de Periodismo de Datos utilizadas en el Diario ‘‘La Prensa’’ para la cobertura de temas locales en Chimborazo durante el periodo enero-junio 2023 |
Autor : | Miranda Gaibor, Christian Paredes Jumbo, Odalis Anahi |
Palabras clave : | Análisis Herramientas Periodismo de datos Contenidos periodísticos |
Fecha de publicación : | 7-jul-2025 |
Editorial : | Riobamba |
Citación : | Paredes J., Odalis A. (2025) Herramientas de Periodismo de Datos utilizadas en el Diario ‘‘La Prensa’’ para la cobertura de temas locales en Chimborazo durante el periodo enero-junio 2023. (Tesis de grado). Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador. |
Resumen : | El presente proyecto de investigación denominado: Herramientas de Periodismo de Datos utilizadas en el Diario ‘‘La Prensa’’ para la cobertura de temas locales en Chimborazo durante el periodo enero-junio 2023, tiene como objetivo principal identificar el impacto del uso de las herramientas de periodismo de datos en la audiencia del Diario ‘‘La Prensa’’, mediante un análisis de los contenidos periodísticos de su página web y Facebook. Para esto, se investigaron teorías y conceptos claves que ayuden a fundamentar el tema de estudio. El enfoque de la investigación es de tipo mixto, se empleó el método deductivo-inductivo, un diseño de investigación No experimental y como tipos de investigación están: la descriptiva, explicativa, cualitativa y síncrona. Así mismo, para el análisis de los contenidos informativos se diseñaron matrices para cada mes y se elaboró un cuestionario de preguntas para los entrevistados. Mediante esto se determinó el impacto positivo de las herramientas en la audiencia del medio, al permitirles elaborar contenidos periodísticos que contengan una serie de recursos como: tablas, gráficos, imágenes e infografías, haciendo que las narrativas sean más precisas, detallados y comprensibles para los lectores. Por último, con los resultados se realizó un artículo científico como propuesta comunicacional. |
Descripción : | The present research project entitled: Data Journalism Tools Used in ‘La Prensa' Newspaper for the Coverage of local issues in Chimborazo during the period January-June 2023, has as its primary objective to identify the impact of the use of data journalism tools on the audience of 'La Prensa' Newspaper, through an analysis of the journalistic contents of its website and Facebook. For this, theories and key concepts were investigated to help substantiate the topic of study. The research approach is of mixed type; the deductive-inductive method was used, and a non-experimental research design was used. The types of research are descriptive, explanatory, qualitative, and synchronous. Likewise, matrices were designed for each month to analyze the informative contents, and a questionnaire of questions for the interviewees was elaborated. In this way, it was possible to determine the positive impact of the tools on the media audience, allowing them to elaborate journalistic content containing a series of resources such as tables, graphs, images, and infographics, making the narratives more precise, detailed, and understandable for the readers. Finally, a scientific article was produced as a communicational proposal with the results obtained. |
URI : | http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15574 |
ISSN : | UNACH-EC-FCP-COM |
Aparece en las colecciones: | Tesis - Comunicación Social |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Paredes J., Odalis A. (2025) Herramientas de Periodismo de Datos utilizadas en el Diario ‘‘La Prensa’’ para la cobertura de temas locales en Chimborazo.pdf | 6,31 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.