Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15361
Título : Propuesta para la enseñanza en la modalidad e-learning en el aprendizaje de historia del bloque sexto: Neoliberalismo en América latina de tercero de BGU
Autor : Guffante Naranjo, Fernando Rafael
Calderón Yépez, Rodrigo Anthony
Palabras clave : NEOLIBERALISMO EN AMÉRICA LATINA
APRENDIZAJE ELECTRÓNICO
METODOLÓGICO MIXTO
ENFOQUE
Fecha de publicación : 9-jun-2025
Editorial : Riobamba, Universidad Nacional de Chimborazo
Citación : Calderón Yépez, R. (2025) Propuesta para la enseñanza en la modalidad e-learning en el aprendizaje de historia del bloque sexto: Neoliberalismo en América latina de tercero de BGU (Tesis de Grado) Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador
Resumen : La presente investigación tiene como objetivo desarrollar una propuesta didáctica en modalidad e-learning para el aprendizaje de historia, específicamente el Neoliberalismo en América Latina, dirigido a estudiantes de tercero de bachillerato. Se parte de la necesidad de modernizar la enseñanza de la historia, incorporando herramientas digitales que faciliten la comprensión crítica y la participación activa del alumnado. El estudio desarrolla una propuesta de e-learning para reforzar el aprendizaje de historia del bloque sexto: neoliberalismo en Latinoamérica en el tercer año de bachillerato. A través de un enfoque metodológico mixto, se realizaron encuestas y entrevistas con docentes y estudiantes, identificando las principales barreras en la enseñanza tradicional y las oportunidades que brinda el e-learning. Como resultado, se diseña una propuesta pedagógica que integra videos interactivos, diapositivas dinámicas, mapas conceptuales y foros de discusión para fomentar un aprendizaje más significativo. Además, se establecen criterios de evaluación basados en rúbricas y cuestionarios para evaluar la efectividad de la propuesta de e-learning en el fortalecimiento del aprendizaje sobre el neoliberalismo El estudio concluye que la propuesta de e-learning, contribuye significativamente a fortalecer el aprendizaje de los estudiantes del tercer año de bachillerato. Esta estrategia digital facilita un acceso más dinámico y flexible a los contenidos, permitiendo a los estudiantes interactuar con el material de forma autónoma ya su propio ritmo.
Descripción : This research aims to develop an e-learning teaching approach for history, specifically Neoliberalism in Latin America, aimed at third-year high school students. It is based on the need to modernize history teaching by incorporating digital tools that facilitate critical understanding and active student participation.The study develops an elearning approach to reinforce history learning in the sixth block: Neoliberalism in Latin America in the third year of high school. Using a mixed-methodological approach, surveys and interviews were conducted with teachers and students, identifying the main barriers to traditional teaching and the opportunities offered by e-learning.As a result, a pedagogical approach was designed that integrates interactive videos, dynamic slides, concept maps, and discussion forums to foster more meaningful learning. In addition, evaluation criteria based on rubrics and questionnaires are established to assess the effectiveness of the e-learning proposal in strengthening learning about neoliberalism.The study concludes that the e-learning proposal significantly contributes to strengthening the learning of third-year high school students. This digital strategy facilitates more dynamic and flexible access to content, allowing students to interact with the material autonomously and at their own pace.
URI : http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15361
Aparece en las colecciones: Carrera Pedagogía de la Historia y las Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Calderon Y, Rodrigo A (2025).Propuesta para la enseñanza en la modalidad. (1).pdf1,4 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.