Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15160
Título : Funcionamiento familiar y Desempeño académico en estudiantes de la Unidad Educativa “San Felipe Neri”. Riobamba
Autor : Maldonado Gavilanez, Claudio Eduardo
Moyón Moyón, Erika Maribel
Palabras clave : FUNCIONAMIENTO FAMILIAR
DESEMPEÑO ACADÉMICO
FAMILIA
ESTUDIANTES
Fecha de publicación : 20-may-2025
Editorial : Riobamba, Universidad Nacional de Chimborazo
Citación : Moyón Moyón, E. (2025) Funcionamiento familiar y Desempeño académico en estudiantes de la Unidad Educativa “San Felipe Neri”. Riobamba (Tesis de Grado) Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador
Resumen : El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre las categorías del funcionamiento familiar y las escalas de desempeño académico en estudiantes de 1ro de Bachillerato General Unificado, paralelo “A” de la Unidad Educativa “San Felipe Neri”. Riobamba; entendiendo como funcionamiento familiar al conjunto de interacciones, normas y dinámicas que regulan la convivencia entre los miembros de la familiar, mientras que el desempeño académico implica el nivel de logro de los estudiantes en sus actividades escolares, reflejado en sus calificaciones y desarrollo de habilidades; La metodología tuvo un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, un nivel correlacional, por los objetivos básica, por el lugar de campo y por el tiempo transversal; la población estuvo conformada por los estudiantes de la Unidad Educativa “San Felipe Neri”, y la muestra no probabilística incluyó a 38 estudiantes de 1ro de bachillerato Paralelo “A”; se aplicó el Test Psicométrico de Funcionamiento familiar (FF-SIL), que permitió evaluar las categorías del funcionamiento familiar y las Actas de Calificaciones, utilizadas para analizar las escalas del desempeño académico; los datos fueron procesados y analizados mediante el programa estadístico SPSS. El coeficiente de correlación de Pearson fue de 0.050, lo que indica una correlación muy baja. Además, el valor de sig. (bilateral) 0.765 fue mayor que 0.05, confirmando estadísticamente la ausencia de correlación entre ambas variables de estudio, ante dicha situación se concluye que no se halló una relación significativa entre ambas variables de estudio. Sin embargo, posibles sesgos como la subjetividad en las respuestas, variación en las calificaciones y factores externos podrían haber influido en los resultados.
Descripción : This research aimed to determine the relationship between family functioning categories and academic performance scales in first-year students of the Unified General Baccalaureate, parallel "A" at the "San Felipe Neri" Educational Unit in Riobamba. Family functioning is understood as the set of interactions, norms, and dynamics that regulate coexistence among family members. Academic performance refers to students' achievement in school activities, as reflected in their grades and skill development. The methodology used a quantitative approach with a non-experimental design, correlational level, basic, field, and cross-sectional time. The population consisted of students from the San Felipe Neri Educational Unit, and the non-probabilistic sample included 38 first-year students of A Parallel High School. The Family Functioning Psychometric Test (FF-SIL) was applied, which allowed for the evaluation of family functioning categories and the Grade Reports used to analyze the academic performance scales. The data were processed and analyzed using the SPSS statistical program. The Pearson correlation coefficient was 0.050, indicating a very low correlation. Furthermore, the sig. (bilateral) value of 0.765 was greater than 0.05, statistically confirming the absence of correlation between the two study variables. Given this situation, it is concluded that no significant relationship was found between the two study variables. However, potential biases such as subjectivity in responses, variation in ratings, and external factors could have influenced the results.
URI : http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15160
Aparece en las colecciones: Carrera de Psicopedagogía



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.