Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15093
Título : | Salud mental y bienestar psicológico en estudiantes universitarios. |
Autor : | Arévalo Lara, Sridam David Rea Velasque, Ana Lizbet Tigse Guanoquiza, Lady Selena |
Palabras clave : | Salud mental Bienestar psicológico Alteraciones de salud mental Dimensiones de Ryff |
Fecha de publicación : | 12-may-2025 |
Editorial : | Riobamba: Universidad Nacional de Chimborazo |
Citación : | Rea V., Ana L.; Tigse G., Lady S. (2025) Salud mental y bienestar psicológico en estudiantes universitarios. (Tesis de Grado) Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador. |
Resumen : | El objetivo del presente trabajo de investigación fue analizar las alteraciones salud mental y los niveles de bienestar psicológico de los estudiantes universitarios. La investigación es de tipo bibliográfica y responde al nivel descriptivo. Se realizó la búsqueda de los artículos científicos en las bases de datos Web of Science, PubMed, Scopus, Proquest y Dialnet. La selección de los artículos científicos fue de los últimos 10 años, se empleó operadores booleanos y palabras claves en inglés y español, así mismo, algoritmos de búsqueda para realizar el cribado, se usó el método PRISMA empleando el formulario de revisión crítica para estudios cuantitativos Critical Review Form-Quantitative Studies (CRF-QS), su finalidad fue evaluar la calidad metodológica, obteniendo 21 artículos científicos relevantes. Fue realizada por dos autoras durante el periodo 2024 –2S. Entre los resultados obtenidos se evidencia que existen alteraciones de salud mental, entre los más frecuentes se encuentran ansiedad, depresión, estrés y síntomas somáticos. Con respecto al bienestar psicológico se identifica con mayor predominancia el nivel moderado. En conclusión, existe alteraciones de salud mental y en el bienestar psicológico, en la gran mayoría de estudios correlacionales las variables son bidireccionales. |
Descripción : | The objective of this research was to analyze mental health disorders and levels of psychological well-being among university students. The study followed a bibliographic and descriptive design. A systematic search of scientific articles was conducted in the Web of Science, PubMed, Scopus, ProQuest, and Dialnet databases. Articles published within the last ten years were selected using Boolean operators and keywords in both English and Spanish. Search algorithms were employed to facilitate the screening process. The PRISMA method was employed, along with the Critical Review Form Quantitative Studies (CRF-QS), to assess the methodological quality of the studies, resulting in the selection of twenty-one relevant articles. The research was conducted by two authors during the 2024–2S. The results indicated the presence of mental health disorders, with anxiety, depression, stress, and somatic symptoms being the most prevalent. Regarding psychological well-being, a moderate level was the most commonly observed. In conclusion, alterations in mental health and psychological well-being were evident; in most correlational studies, the relationship between the variables was bidirectional. |
URI : | http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15093 |
ISSN : | UNACH-EC-FCS-PCL |
Aparece en las colecciones: | Tesis Psicología Clínica Tesis Psicología Clínica Tesis Psicología Clínica Tesis Psicología Clínica |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Rea V., Ana L.; Tigse G., Lady S. (2025) Salud mental y bienestar psicológico en estudiantes universitarios..pdf | 3,55 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.