Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15031
Título : Identidad cultural Tsáchilas como atractivo turístico en Santo Domingo
Autor : Álvarez Román, José Medardo
Sempertegui Medranda, María Belén
Palabras clave : ATRACTIVOS TURÍSTICOS
CULTURA
IDENTIDAD
SANTO DOMINGO
TSÁCHILA
Fecha de publicación : 28-abr-2025
Editorial : Riobamba: Universidad Nacional de Chimborazo
Citación : Sempertegui M., María B.(2025) Identidad cultural Tsáchilas como atractivo turístico en Santo Domingo (Tesis de grado) Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba Ecuador
Resumen : El propósito de esta investigación es determinar la existencia del potencial que tiene la cultura Tsáchila como atractivo turístico en el cantón de Santo Domingo, con el fin de preservar las tradiciones culturales y atraer turistas, se utilizó un enfoque mixto el cual comprende investigación cualitativa y cuantitativa. Se aplicaron encuestas a la población y a turistas, así como una entrevista para autoridades de las comunidades junto con la observación directa para garantizar la precisión de los datos. Los resultados revelaron que la identidad cultural Tsáchilas presenta ceremonias, rituales y festividades altamente valoradas, sin embargo, también se identificó una disminución en su práctica. En conclusión, la identidad cultura Tsáchila poseen matices turísticos los cuales pueden ser aprovechados mediante estrategias de la promoción cultural y participación comunitaria.
Descripción : The purpose of this research is to determine the potential of the Tsáchila culture as a tourist attraction in the canton of Santo Domingo to preserve cultural traditions and attract tourists. A mixed approach was used which comprises qualitative and quantitative research. Surveys were applied to the population and tourists, and interviews with authorities of the communities were conducted along with direct observation to ensure the accuracy of the data. The results revealed that the Tsachila cultural identity presents highly valued ceremonies, rituals, and festivities. However, a decrease in their practice was also identified. In conclusion, the Tsáhila cultural identity possesses tourist nuances that can be exploited through strategies of cultural promotion and community participation.
URI : http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15031
ISSN : UNACH- EC-FCP-TUR
Aparece en las colecciones: Tesis - Turismo (TUR)



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.