Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15019
Título : Inteligencia artificial y comprensión lectora
Autor : Rosero López, José Félix
García Mariño, Sabine Anahi
Palabras clave : INTELIGENCIA ARTIFICIAL
COMPRENSIÓN LECTORA
APRENDIZAJE
AUTONOMÍA
Fecha de publicación : 25-abr-2025
Editorial : Riobamba, Universidad Nacional de Chimborazo
Citación : García Mariño, S. (2025) Propuesta de intervención urbano-arquitectónica en el bien patrimonial de la Iglesia matriz de la ciudad de Zaruma (Tesis de Grado) Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador
Resumen : El estudio aborda el problema del bajo aprovechamiento de la inteligencia artificial (IA) para mejorar la comprensión lectora en estudiantes de séptimo grado de la Escuela Básica "Patate". Las variables principales son la inteligencia artificial como herramienta educativa y la comprensión lectora. El objetivo general es establecer estrategias de aplicación de la IA que promuevan la comprensión lectora de estudiantes de séptimo año paralelo “C” de la Escuela Básica Patate periodo 2024-2025 y sus objetivos específicos son seleccionar herramientas de IA para la comprensión lectora, elaborar estrategias para el aula mediante la IA y describir la comprensión lectora a través de las estrategias de IA. La metodología es cualitativa con un diseño no experimental, empleando el método etnográfico para observar e interactuar directamente con los estudiantes en su entorno. Se realizó investigación de campo y bibliográfica para describir detalladamente los fenómenos asociados al uso de la IA, la población de estudio estuvo constituida 15 estudiantes de séptimo año EGB en el cual se les aplicó la técnica de observación para registrar su interacción con la IA como herramienta de aprendizaje. Como conclusión general, el estudio destaca que, al implementar herramientas de IA de manera estratégica, se promueve un aprendizaje significativo y adaptativo en los estudiantes, mejorando su comprensión lectora y fomentando su autonomía y pensamiento crítico
Descripción : The study addresses the problem of the low use of artificial intelligence (AI) to improve reading comprehension in seventh grade students of the “Patate” Basic School. The main variables are artificial intelligence as an educational tool and reading comprehension. The general objective is to establish AI application strategies that promote reading comprehension in students of seventh grade parallel “C” of the Escuela Básica Patate period 2024-2025 and its specific objectives are to select AI tools for reading comprehension, to develop classroom strategies using AI and to describe reading comprehension through AI strategies. The methodology is qualitative with a non-experimental design, employing the ethnographic method to observe and interact directly with students in their environment. Field and bibliographic research was conducted to describe in detail the phenomena associated with the use of AI, the study population consisted of 15 students in the seventh year of EGB in which the observation technique was applied to record their interaction with AI as a learning tool. As a general conclusion, the study highlights that, by implementing AI tools in a strategic way, meaningful and adaptive learning is promoted in
URI : http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15019
Aparece en las colecciones: Tesis - Educación Básica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
García M., Sabine A. (2025) La inteligencia arftificial y comprensión lectora.pdf1,07 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.