Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/14945
Título : La interculturalidad en el desempeño académico y social de los estudiantes del cuarto semestre de la Carrera de Mecánica Automotriz del Instituto Superior Tecnológico Carlos Cisneros.
Autor : Varguillas Carmona, Carmen Siavil
Buenaño Llerena, Carlos David
Palabras clave : Interculturalidad
integración social,
proceso enseñanza–aprendizaje
estrategias metodológicas
rendimiento académico
Fecha de publicación : 2-abr-2025
Editorial : Riobamba: Universidad Nacional de Chimborazo
Citación : Buenaño, Carlos D. (2025). La interculturalidad en el desempeño académico y social de los estudiantes del cuarto semestre de la Carrera de Mecánica Automotriz del Instituto Superior Tecnológico Carlos Cisneros. (Tesis de posgrado). Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador.
Resumen : El presente trabajo investigativo denominado: “La Interculturalidad en el desempeño académico y social de los estudiantes del cuarto semestre de la carrera de Mecánica Automotriz del Instituto Superior Tecnológico Carlos Cisneros” trata sobre la influencia de la interculturalidad en el rendimiento académico y la integración social de los estudiantes. Su objetivo, analizar el impacto de la interculturalidad en el rendimiento académico y la integración social de los estudiantes de cuarto semestre de la carrera de Mecánica Automotriz. La metodología aplicada fue de enfoque mixto, la modalidad fue de campo porque se aplicó en el Instituto Superior Tecnológico “Carlos Cisneros” y bibliográfica, se efectuó la revisión conceptual en libros, documentos digitales; de nivel exploratorio y descriptivo; se trabajó con cuarenta y dos personas que intervinieron en la investigación; la recolección de la información se realizó con las técnicas de la observación, la encuesta y la entrevista. Se determinan fortalezas que se fundamenta en el código de convivencia institucional, gestión de los docentes para manejar y resolver pacíficamente los conflictos; y como debilidades: metodología de enseñanza tradicional, basada en clases magistrales, estrategias de enseñanza-aprendizaje enfocados a trabajos grupales de forma mensual, escasa aplicación de técnicas de trabajo colaborativo que permita integración social entre estudiantes, no se ha promovido el fortalecimiento de la identidad cultural. En función de estos hallazgos se diseñó la propuesta metodológica para fortalecer el proceso de enseñanza aprendizaje se basa en la aplicación de técnicas de trabajo colaborativo, que promoverá la participación en la formación y convivencia social.
Descripción : This research work, entitled "Interculturality in the Academic and Social Performance of Fourth-semester Students of the Automotive Mechanics Career at the Higher Technological Institute Carlos Cisneros," deals with the influence of interculturality on students' academic performance and social integration. The main objective of this investigation is to analyze the impact of interculturality on the academic performance and social integration of fourthsemester students of the Automotive Mechanics career. A mixed methodology approach was applied in the field investigation conducted in the Higher Technological Institute "Carlos Cisneros." Furthermore, a bibliographic modality was used, and the conceptual review was carried out in books and digital documents, enforcing the exploration and descriptive method. Forty-two people involved in the research were worked on; data collection was carried out using observation, survey, and interview techniques. The code of institutional coexistence and the management of teachers for peaceful conflict resolutions are identified as strengths; weaknesses are traditional teaching methodology based on master classes, teaching-learning strategies focused on monthly group assignments and weak enforcement of collaborative work techniques that allow social integration among students. The strengthening of cultural identity has not been promoted. Based on these findings, the proposed methodology to strengthen the teaching-learning process is based on applying collaborative work techniques, which will encourage participation in student training and social coexistence.
URI : http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/14945
ISSN : UNACH-DP-PHCS
Aparece en las colecciones: Maestría en Pedagogía de la Historia y las Ciencias Sociales.

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Buenaño Llerena, Carlos D. (2025). La Interculturalidad en el desempeño academico..pdf6,86 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.