Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/14943
Título : La creación artística musical y los derechos de la Propiedad Intelectual.
Autor : Peñafiel Rodríguez, Fernando Patricio
Estrada Buñay, Davis Alejandro
Palabras clave : Música
Creación artística
Derecho de autor
Propiedad intelectual
Fecha de publicación : 1-abr-2025
Editorial : Riobamba
Citación : Estrada B., Davis A. (2025). La creación artística musical y los derechos de la Propiedad Intelectual. (Tesis de grado). Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador.
Resumen : En el contexto de la era digital, la producción artística musical se encuentra frente a desafíos emergentes relacionados con los derechos de propiedad intelectual. El presente estudio examinó los derechos de propiedad intelectual y de autor en el ámbito de la creación musical, con el fin de identificar posibles vacíos legales presentes en la industria. La relevancia de esta investigación radica en su intersección entre la expresión artística y la normativa legal, con implicaciones significativas tanto para los creadores como para la sociedad en su conjunto. Se constata que los derechos de autor no ofrecen una protección efectiva a la industria musical, lo que conlleva a situaciones de vulnerabilidad frente a prácticas contemporáneas como la piratería digital, revelando así una falta de armonización normativa y una insuficiencia regulatoria en este ámbito específico. La presente investigación adoptó un enfoque mixto, combinando elementos cuantitativos y cualitativos. Se empleó métodos deductivos, de comparación jurídica, jurídico-descriptivos y jurídico-correlacionales, lo que permitió realizar un análisis exhaustivo y fundamentado. Este estudio pone de manifiesto la necesidad de actualizar la legislación en consonancia con la Ley Orgánica de Propiedad Intelectual, otorgando mayor relevancia a los derechos digitales, tal como se contempla en las normativas internacionales. En conclusión, si bien la normativa ecuatoriana respeta los estándares internacionales en lo que respecta a la protección de los derechos de autor y la propiedad intelectual de manera convencional, muestra vulnerabilidades en el ámbito digital, especialmente en lo que concierne a la protección de las obras musicales.
Descripción : In the digital era, music production faces emerging intellectual property rights challenges. This study investigates intellectual property rights and copyright in music creation to identify potential legal gaps within the industry. This research is significant because it explores the intersection between artistic expression and legal regulation, which has important implications for creators and society. The findings indicate that copyright protections are insufficient for the music industry, making it vulnerable to contemporary issues such as digital piracy. Thus, the research reveals a lack of normative harmonization and regulatory insufficiency in this area. The research employs a mixedmethods approach, combining quantitative and qualitative elements. It utilizes deductive, legalcomparative, legal-descriptive, and legal-correlational methods, providing a comprehensive and well-founded analysis. The study emphasizes the need to update legislation by the Organic Law of Intellectual Property, placing greater importance on digital rights as outlined in international regulations. In conclusion, while Ecuadorian legislation aligns with international standards for the protection of copyright and intellectual property in a conventional sense, it reveals weaknesses in the digital realm, particularly concerning the protection of musical works.
URI : http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/14943
ISSN : UNACH-EC-FCP-DER
Aparece en las colecciones: Tesis - Derecho



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.