Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/14844
Título : | Turismo gastronómico de la parroquia Tixán cantón Alausí provincia de Chimborazo |
Autor : | Guerrero Vaca, Daniel Marcelo Moina Garcés, Najelly Jimena |
Palabras clave : | Turismo gastronómico Patrimonio culinario Identidad gastronómica Comedores colectivos Promoción Turística |
Fecha de publicación : | 21-feb-2025 |
Editorial : | Riobamba: Universidad Nacional de Chimborazo |
Citación : | Moina G., Najelly J.(2025) Turismo gastronómico de la parroquia Tixán cantón Alausí provincia de Chimborazo(Tesis de grado). Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador |
Resumen : | La parroquia Tixán, ubicada en el cantón Alausí, es un territorio caracterizado por su riqueza cultural y culinaria. Su gastronomía tradicional refleja la identidad y el legado ancestral de la comunidad. Sin embargo, a pesar de este potencial, el turismo gastronómico en la zona no se ha desarrollado de manera significativa, limitando las oportunidades económicas y la promoción del patrimonio culinario local. Debido a ello se ha elaborado el presente trabajo de investigación con la finalidad de distinguir las características del turismo gastronómico en la parroquia Tixán. Para recopilar información, se realizó una búsqueda en fuentes bibliográficas, a partir de la fundamentación teórica, se realizó encuestas a los pobladores de la parroquia con el fin de conocer su percepción sobre la gastronomía local y su importancia de los servicios gastronómicos, identidad gastronómica y su promoción, además, se realizó una entrevista al GAD de Alausí para comprender las estrategias y el apoyo institucional en la promoción del turismo gastronómico en la parroquia. En respuesta a los resultados obtenidos, se ha diseñado una propuesta para la creación de un manual para la implementación de comedores colectivos, con el fin de fomentar espacios gastronómicos organizados que permitan a la comunidad ofrecer sus platos típicos de manera estructurada y atractiva para los visitantes. Se concluye que la implementación de esta propuesta podría contribuir significativamente al fortalecimiento del turismo gastronómico en la parroquia Tixán, generando oportunidades económicas y promoviendo el patrimonio culinario local de manera sostenible. |
Descripción : | The Tixán town, located in the Alausí canton, is a place characterized by its rich cultural and culinary heritage. Its traditional gastronomy reflects the community's identity and ancestral legacy. However, despite this potential, gastronomic tourism in the area has not developed significantly, limiting economic opportunities and promoting local culinary heritage. Therefore, this research aimed to identify the characteristics of gastronomic tourism in Tixán. The researcher conducted a bibliographic search to gather information. Based on the theoretical foundation, it was also necessary to apply surveys among the town inhabitants to understand their perception of local gastronomy and the importance of gastronomic services, identity, and promotion. Additionally, the researcher interviewed the GAD of Alausí to understand the strategies and institutional support for promoting gastronomic tourism in the parish. Due to the research results, the researcher proposed the creation of a manual for the implementation of collective dining rooms to promote organized gastronomic spaces that allow the community to offer their typical dishes in a structured and attractive way for visitors. It is a fact that implementing this proposal could significantly contribute to strengthening gastronomic tourism in the Tixán parish, generating economic opportunities and promoting local culinary heritage sustainably. |
URI : | http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/14844 |
ISSN : | UNACH- EC-FCP-TUR |
Aparece en las colecciones: | Tesis - Turismo (TUR) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Moina G., Najelly J. (2025) Turismo gastronómico de la parroquia Tixán cantón Alausí provincia de Chimborazo (1).pdf | 2,43 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.