Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/14740
Título : | Interculturalidad y Aprendizaje Significativo |
Autor : | Aída Cecilia, Quishpe Salcán Cárdenas Chafla, Sandro David |
Palabras clave : | INTERCULTURALIDAD APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS COMPETENCIAS INTERCULTURALES |
Fecha de publicación : | 5-feb-2025 |
Editorial : | Riobamba, Universidad Nacional de Chimborazo |
Citación : | Cárdenas Chafla, S. (2024) Interculturalidad y Aprendizaje Significativo (Tesis de Grado) Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador |
Resumen : | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo proponer una guía de estrategias para la interculturalidad y el aprendizaje significativo en los estudiantes de sexto semestre de la carrera de Educación Básica de la Universidad Nacional de Chimborazo UNACH. La metodología se desarrolló mediante una investigación mixta, para ello se aplicaron encuestas de 10 preguntas, que abordaron puntos clave sobre la interculturalidad y el aprendizaje significativo, la población de estudio fueron 34 estudiantes pertenecientes a la carrera de Educación Básica de la UNACH. El diseño fue no experimental donde no se manipulo las variables siendo así esta una investigación exploratoria y descriptiva. Los resultados obtenidos se analizaron mediante tablas y gráficos donde se representaron las respuestas por cada pregunta, de esa forma se identificaron los resultados, los cuales denotan una perspectiva positiva y mayoritaria en cuanto a la interculturalidad, su respeto y respaldo. En este estudio se pudo detectar importancia hacia la interculturalidad, también se resaltan los desafíos y necesidades para la interacción cultural, así como lo relevante que es la actualización de estrategias pedagógicas para promover un entorno educativo inclusivo y respeto ante la diversidad cultural. En conclusión, es de gran importancia el diseñar una guía en base a pensamientos y conocimientos sobre la interculturalidad en el grupo poblacional estudiado, así como la necesidad de integrar metodologías actuales con enfoques pedagógicos innovadoras y pertinentes para la interacción cultural en las aulas y por último integrar la práctica continua en por parte de los estudiantes. |
Descripción : | The objective of this research is to propose a guide of strategies for interculturality and meaningful learning in sixth semester students of Basic Education at the National University of Chimborazo UNACH. The methodology was developed through mixed research, for this purpose, surveys of 10 questions were applied, which addressed key points on interculturality and meaningful learning, the study population were 34 students belonging to the career of Basic Education of the UNACH. The design was non-experimental where the variables were not manipulated, making this an exploratory and descriptive research. The results obtained were analyzed by means of tables and graphs where the answers to each question were represented, thus identifying the results, which show a positive and majority perspective regarding interculturality, its respect and support. In this study it was possible to detect the importance of interculturality, as well as the challenges and needs for cultural interaction, and the relevance of updating pedagogical strategies to promote an inclusive educational environment and respect for cultural diversity. In conclusion, it is of great importance to design a guide based on thoughts and knowledge about interculturality in the studied population group, as well as the need to integrate current methodologies with innovative and relevant pedagogical approaches for cultural interaction in the classroom and finally to integrate continuous practice on the part of the students. |
URI : | http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/14740 |
Aparece en las colecciones: | Tesis - Educación Básica |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Cárdenas Ch, Sandro D. (2025) Interculturalidad y Aprendizaje Significativo (2).pdf | 899,84 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.